La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El papa llama a los cristianos a la unidad y a la acción

Redacción por Redacción
21/06/2018
en Internacionales
0
El Papa cuestiona en las escuelas se enseñe a niños a elegir su género
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El papa Francisco instó hoy a la “unidad” de los cristianos frente a la división, los desacuerdos y las recriminaciones mutuas que ha habido entre las diferentes iglesias durante siglos, y les pidió que trabajen juntos para ayudar a todos aquellos que sufren y cuyas voces no son escuchadas.

“Nuestra falta de unidad es abiertamente contraria a la voluntad de Cristo, pero es también un escándalo para el mundo”, señaló el pontífice durante la homilía en la capilla del Consejo Mundial de las Iglesias (CMI), entidad que cuenta con 348 iglesias que representan a 550 millones de cristianos ortodoxos, anglicanos, metodistas, baptistas, luteranos y reformados.

La Iglesia Católica Romana no pertenece a esta institución ecuménica, aunque colabora en varias comisiones de trabajo.

De ahí la importancia de la visita del papa a su sede en Ginebra para participar en el 70 aniversario de esta entidad.

Francisco es el tercer pontífice en visitar el CMI, después de Pablo VI en 1969 y Pablo II en 1984.

Los católicos romanos creen que el papa es la cabeza de la Iglesia en todo el mundo y que toma el papel del representante terrenal de Cristo y actúa en su lugar para dirigir la Iglesia.

Los protestantes y ortodoxos, en cambio, no creen en una estructura jerárquica que culmina en una persona que podría hablar de manera definitiva y proclamar la verdad sin error.

Sin embargo, hay creencias esenciales en las que protestantes de todos los signos y católicos coinciden y en el que se funda el movimiento ecuménico, y que consiste en que hay un sólo Dios, que envió a su único hijo, Jesús, a la tierra para predicar su palabra.

“Para nosotros, como cristianos, caminar juntos no es una estrategia para reforzar nuestras propias posturas, sino un acto de obediencia ante el Señor y de amor por nuestro mundo”, señaló Francisco en una misa a la que asistieron 115 miembros del Comité Central del CMI y representantes de ocho regiones del mundo.

Estaban escuchándole Gennadios de Sassima, representante del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla; la obispo Mary Ann Swenson, de la Iglesia Metodista Unida de EEUU; Agnes Abuom, teóloga anglicana de Kenia, el presidente del Pontificio Consejo para la Unidad de los Cristianos, el cardenal Kurt Koch y el secretario general del CMI, el luterano Olav Fykse Tveit.

Tras la reflexión papal, Francisco se trasladó al Instituto Ecuménico de Bossey, a unos 25 kilómetros de Ginebra, en el vecino cantón de Vaud.

Allí almorzó con miembros del Comité Central del CMI y conversó durante unos minutos con una treintena de jóvenes religiosos de diversas confesiones cristianas que se forman en este centro.

Al volver al Consejo Mundial de las Iglesias en Ginebra, el pontífice saludó a una delegación de cristianos de Corea del Norte y del Sur, que fueron invitados por el CMI en “señal de la unidad posible” en la península coreana.

Lo hizo momentos antes de pronunciar el principal discurso de su visita relámpago de diez horas a Suiza, en el que instó a los cristianos a no mostrarse indiferentes ante todos aquellos que sufren y cuyas voces no son escuchadas, y recordó que es esencial “servir” a los demás.

“Ayudemos a las mujeres y a los hombres de buena voluntad a que se preocupen por los acontecimientos y las situaciones que afectan a gran parte de la humanidad y que pocas veces ocupan la primera página” de los medios de comunicación, afirmó.

Más allá de la visita del papa al CMI y su reunión previa con el presidente suizo, Alain Berset -con quien abordó los conflictos en Oriente Medio, la problemática de los refugiados y el destino de minorías religiosas-, las diez horas de presencia de Jorge Bergolio en suelo suizo dieron también para anécdotas, como cuando una mujer le gritó “I love you” (te amo”) o cuando las autoridades helvéticas quisieron hacer un guió a su origen.

Cuando aterrizó en Ginebra, la orquesta militar que le recibió junto a las autoridades tocó primero de forma protocolaria el himno del Vaticano y posteriormente el suizo, pero enseguida entonó “Libertango” una de las composiciones más célebres del compositor argentino Astor Piazzola.

Noticia anterior

Comisión prohíbe a extranjeros cantar en sus conciertos temas censurados

Siguiente noticia

Presidente Danilo Medina entrega una escuela primaria y dos estancias infantiles en Puerto Plata

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día