El Ministerio Público asegura tener pruebas del uso de fondos del Estado dentro del movimiento político Renovación, “que era el proyecto político usado por el acusado Jean Alain Rodríguez para encausar sus aspiraciones presidenciales, empleando la Procuraduría General de la República como su trampolín público, así también cómo desde la dirección del CEI-RD”.
Según el expediente del caso Medusa, Jean Alain Rodríguez formó una estructura política que luego traspasó a la Procuraduría General de la República, en el período 2016-2020.
La acusación indica que para alcanzar el objetivo político Jean Alain Rodríguez utilizó las Fiscalías de los Distritos Judiciales de todo el territorio nacional e impuso en cada una de ellas dirigentes políticos de su entorno a quienes denominó “Enlaces Comunitarios”, y que eran pagados con fondos de la institución.
Asegura que los “Enlaces Comunitarios”, estaban registrados en la nómina de la Procuraduría General de la República y sus trabajos políticos eran regulados desde la Dirección de Coordinación Institucional (departamento creado por Rodríguez a su llegada a la institución) que operaba en el mismo edificio de la Procuraduría General de la República, y que era supervisado directamente por el acusado.