La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

El país registró en un año más de 800 casos de asfixia en recién nacidos en hospitales

Redacción por Redacción
11/09/2021
en Nacionales
0
El país registró en un año más de 800 casos de asfixia en recién nacidos en hospitales
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Muertes y lesiones cerebrales son dos de las graves consecuencias que deja en el recién nacido la asfixia perinatal, una condición que puede afectar al niños al momento de nacer causada por la falta de oxígeno en el cerebro y que es la tercera causa de muerte neonatal en el país.

Informes del Servicio Nacional de Salud (SNS) indican que solamente en el 2019 en los 15 hospitales que realizan la mayor cantidad de nacimientos, se registraron 843 casos de asfixia para un 1.25%.

A Nivel mundial, la asfixia perinatal tiene una prevalencia de 2 a 4 casos por cada mil recién nacidos de término, del 15 al 20% mueren durante el período neonatal y de un 25 a 30% de los sobrevivientes presenta daño neurológico permanente.

Para reducir esa incidencia, el SNS lanzó  el proyecto: “Alianza Obstétrica Neonatal para la disminución de Asfixia Perinatal y Morbilidad Materna Extrema”.

En una primera fase, abarcará a  nueve hospitales pertenecientes al Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), entre ellos las maternidades Nuestra Señora de La Altagracia, de La Mujer Dominicana, Reynaldo Almánzar y San Lorenzo de Los Mina y  los hospitales de segundo nivel de atención: Municipal de Boca Chica, Yamasá, Engombe, El Almirante y Villa Mella.

Los detalles fueron ofrecidospor el doctor Mario Lama, director del SNS, al encabezar el acto de lanzamiento del proyecto, para lo cual dijo se va a mejorar la calidad de la atención, a formar nuestro personal asistencial, contratar más especialistas, adquirir nuevos equipos.

Explicó que la Alianza Obstétrica Neonatal para la disminución de Asfixia Perinatal y Morbilidad Materna Extrema, consiste en capacitar personal de los centros en actualización de protocolos, mejoría del trabajo de parto y de la consulta prenatal e instaurar una red de hipotermia para la utilización o traslado efectivo del recién nacido en sus primeras seis horas de vida, a una máquina de hipotermia

Esto,  con atención a las patologías más vinculadas con parto prematuro y asfixia perinatal, como son: anemia, infecciones, trastornos hipertensivos, diabetes y desnutrición, entre otras; seguimiento estricto a los protocolos de atención, se entregará a las embarazadas unos kits con vitaminas, antihipertensivos y demás medicamentos e insumos requeridos para reducir morbimortalidad.

La ejecución será a través de la Dirección Materno Infantil del SNS, que dirige el doctor Martín Ortiz, y coordinado por los departamentos Materno y Neonatal, a cargo de las doctoras Yuderkis Moreno y Taina Malena, respectivamente.

El proyecto fue lanzado a propósito de la conmemoración, el 12 de septiembre, del día de la Educación Neonatal en Latinoamérica…

La Asfixia Perinatal se define como el cese del intercambio gaseoso, ya sea a nivel pulmonar o placentario, en el período inmediato antes, durante o después del nacimiento, además de que la muerte puede causar encefalopatía hipóxico-isquémica (HIE por sus siglas en inglés), parálisis cerebral, convulsiones y otras formas de daño cerebral.

Noticia anterior

Ministerio Público dice venta Los Tres Brazos constituyó un desfalco y una estafa contra el Estado

Siguiente noticia

La red Falcón es la más poderosa en tráfico drogas y lavado de activos

Noticias Recientes

Un juez federal impide que la Casa Blanca ponga fin al TPS otorgado a Haití

Un juez federal impide que la Casa Blanca ponga fin al TPS otorgado a Haití

2025/07/01
Gobierno inaugura unidad de pie diabético en el hospital Marcelino Vélez Santana

Gobierno inaugura unidad de pie diabético en el hospital Marcelino Vélez Santana

2025/07/01
Dos fallecidos y cinco heridos en choque de autobús y camioneta en autovía del Coral

Dos fallecidos y cinco heridos en choque de autobús y camioneta en autovía del Coral

2025/07/01
Matan de dos disparos a sargento mientras transitaba por la circunvalación norte de Santiago

Matan de dos disparos a sargento mientras transitaba por la circunvalación norte de Santiago

2025/07/01
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Un juez federal impide que la Casa Blanca ponga fin al TPS otorgado a Haití

Un juez federal impide que la Casa Blanca ponga fin al TPS otorgado a Haití

01/07/2025
Gobierno inaugura unidad de pie diabético en el hospital Marcelino Vélez Santana

Gobierno inaugura unidad de pie diabético en el hospital Marcelino Vélez Santana

01/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día