Desde temprano, vendedores de rosas, orquídeas y de otros tipos de flores, improvisaron puestos en las calles, mientras otros han surtido con mayor variedad y cantidad sus tradicionales espacios, como es el caso de la avenida Monumental, donde generalmente en fechas especiales el comercio de flores se activa.
Lope Matías sabe de eso muy bien. Tiene años dejando al cuidado de otra persona su puesto de flores en el mercado para instalar un espacio en la avenida Monumental próximo a la Autopista Duarte, donde dos o tres días antes de la celebración del Día de las Madres se ubica allí para vender no solo a los que acuden al cementero Cristo Redentor a llevar un ramo de rosas a su progenitora muerta, sino a quienes la tienen viva y quieren agradarla con un regalo especial.
Está allí temprano, cerca de las 4:00 de la mañana instalando su puesto, y junto a otras personas prepara arreglos florales de diferentes tamaños y costos. “Preparamos variedades, dependiendo del gusto de las personas”, dice. Señala que todavía a medio día de ayer las ventas estaban lentas, pero que estaba seguro que a medida que aumentan las horas iría creciendo. Los costos de los arreglos florales van desde 200 pesos, pero quien quiere un ramo también se lo lleva.
A su lado, Yudelka Mota, también acomoda su puesto, aunque se queja que este año las flores están caras. Dice que la docena se venden a 300 pesos, porque la cantidad que antes compraban a 100 para revenderla, ahora la compran al doble y a veces al triple.