La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

El mundo vive mayor crisis humanitaria desde 1945

Redacción por Redacción
11/03/2017
en Destacadas
0
Haití espera ayuda extranjera para enfrentar crisis por ciclón
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EEUU.- El mundo vive actualmente la mayor crisis humanitaria desde 1945, según ha advertido este viernes la ONU, que ha expresado de nuevo su alarma sobre el riesgo de hambruna de unos 20 millones de personas.

“Estamos en un momento crítico de la historia. Ya a principios de año nos estamos enfrentando a la mayor crisis humanitaria desde la creación de Naciones Unidas”, ha dicho al Consejo de Seguridad el jefe humanitario de la organización, Stephen O’Brien.

A esa situación se suma ahora una posible hambruna en cuatro países –Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el nordeste de Nigeria-, ha recordado O’Brien.

En febrero la ONU alertó de que unos 20 millones de personas en esas naciones están en situación de hambruna o en riesgo creíble de caer en ella en los próximos seis meses.

La ONU sólo utiliza el término hambruna cuando se reúnen en una zona ciertos niveles de mortalidad, desnutrición y hambre, situaciones extremas y muy poco habituales, con apenas una decena de casos en las últimas tres décadas.

“Sin un esfuerzo global colectivo y coordinado, la gente simplemente morirá de hambre”, ha insistido este viernes O’Brien, que ha informado al Consejo de sus recientes visitas a Yemen, Sudán del Sur y Somalia para evaluar la situación humanitaria.

Se necesitan 4.400 millones de dólares para julio

El responsable de Naciones Unidas ha dicho que es necesaria una “inyección inmediata de fondos” para atender a los necesitados en esos tres países y el nordeste de Nigeria.

“Para ser precisos necesitamos 4.400 millones de dólares para julio y ese es un coste detallado, no una cifra para negociar”, ha afirmado.

En febrero, Naciones Unidas había señalado que era fundamental reunir esa cantidad antes de finales de marzo.

Según han explicado a Efe fuentes de la organización, las distintas fechas responden a la dificultad de determinar el plazo exacto en el que se necesita el total de los 4.400 millones de dólares y la realidad se aproxima más a lo indicado por O’Brien.

El dinero, han insistido, se necesita en cualquier caso de forma muy urgente para poder responder a estas crisis.

Noticia anterior

Gobierno inicia construcciones obras en provincias declaradas en emergencia

Siguiente noticia

Obras darían impulso al rescate del turismo en Puerto Plata

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día