SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, afirmó este miércoles que el programa de tanda extendida puesto en vigencia en el gobierno del presidente Danilo Medina se ha extendido a todo el territorio nacional, y que el mismo es un éxito de la presente gestión gubernamental, “lo que significa una victoria más en la lucha contra el analfabetismo.
Castillo habló durante la inauguración de una estancia infantil en el municipio de Jimaní, y una escuela en La Descubierta, provincia Independencia. Ambas constan de conjunto con 17 aulas. El acto inaugural estuvo encabezado por el Jefe del Estado.
El funcionario dijo que con la entrega de estos dos nuevos centros educativos se facilita la educación.
“En estas escuelas, los estudiantes recibirán una educación digna y de un gran alto nivel académico asegurando un mejor futuro para todos”, indicó el titular del MOPC.
Explicó que en la presente gestión de gobierno el país ha experimentado cambios significativos, y que se han preparado los cimientos sobre las cuales cada ciudadano puede construir un mejor futuro para su familia y para todo el pueblo.
Castillo dijo que el programa de tanda extendida en las escuelas “les brinda a los estudiantes la instrucción y la enseñanza que hará de ellos los emprendedores y líderes de nuestro futuro”.
El ministro de MOPC resaltó la calidad en la construcción de las nuevas escuelas, lo que dijo se debe a una combinación exitosa de materiales de la más alta calidad, con técnicas constructivas innovadoras, que garantizan la seguridad y durabilidad de cada centro.
“Con un diseño arquitectónico contemporáneo y altamente funcional, las nuevas escuelas obedecen a las características topográficas y ambientales de su emplazamiento, trabajando con su entorno para utilizar a su favor los elementos de ventilación e iluminación natural, creando así espacios de trabajo con un nivel de confort óptimo para el desarrollo de actividades didácticas”.
Asimismo, refirió que apoyados en una combinación estructural de zapatas aisladas, columnas y muros de hormigón armado, y muros de blocks reforzados con acero, cada centro cumple con todas las normativas antisísmicas vigentes para obras de infraestructura escolar.
Además, que las terminaciones y superficies han sido tratadas con materiales industriales de alto tráfico y alta durabilidad, minimizando los costos de mantenimiento y reparación, así como extendiendo la vida útil de los mismos.