La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

El ministro Bisonó recibe a los representantes del FMI para la Consulta del Artículo IV del 2024.

Redacción por Redacción
17/07/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, República Dominicana – El Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES recibe visita del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de la consulta del Artículo IV correspondiente al año 2024. La misma representó una oportunidad crucial para evaluar el desempeño económico del país y los avances significativos en varios sectores clave bajo la dirección del Ministro Víctor (Ito) Bisonó.

El ministro y su equipo explicaron detalladamente de las políticas de subsidios del Estado, las cuales han sido cruciales para mantener la estabilidad económica en un contexto de cambios significativos en los costos de las importaciones de combustibles. De manera particular, en el precio de contención de los hidrocarburos en el mercado internacional y su impacto en el precio de venta al público en la República Dominicana.

Así mismo, durante la reunión se presentaron en los avances que el ministerio ha podido desplegar el MICM para hacer frente a la revalorización de los mercados energéticos así como los proyección del segundo semestre del crudo de petróleo, como de los productos terminados promoviendo la eficiencia y la adecuada distribución de los recursos durante este 2024.

Uno de los temas centrales fue el Impacto del Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES en la Economía Dominicana, una aproximación cuantitaviva sobre como las políticas, planes, proyecciones y resoluciones que emanan de esta institución se cohesionan para completar esas variables macroeconómicas a las que habitualmente le damos seguimiento, pero que no asociamos al quehacer del MICM y que, sin lugar a dudas, son las que logran transformarse en crecimiento y bienestar para la población en su conjunto.
Así mismo, resaltó la importante estrategia denominada Chipdriven, que busca posicionar al país como un destino en la industria de semiconductores. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES, ha logrado captar la atención del Departamento de Estado de los Estados Unidos, promoviendo la atracción de inversión extranjera y la transferencia de tecnología de vanguardia.

Precisó que el Ministerio ha impulsado programas de certificación para MIPYMES y MIPYMES Mujer, promoviendo la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito empresarial. Estas certificaciones han facilitado el acceso a mercados, financiamiento y oportunidades de crecimiento para las empresas lideradas por mujeres. En este mismo contexto ha promovido el uso de garantías mobiliarias para facilitar el acceso al crédito y mejorar su entorno financiero. Estas garantías permiten a las empresas utilizar activos móviles como respaldo para obtener financiamiento, promoviendo así el crecimiento y la inversión.

Finalmente se mencionó el desarrollo de puertos secos en la frontera para el abastecimiento de Haití, una iniciativa que busca mejorar la logística y el comercio entre ambos países, fortaleciendo así las relaciones económicas y facilitando el flujo de mercancías.

El Ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Víctor (Ito) Bisonó, destacó la importancia de esta visita: “La consulta del Artículo IV del FMI fue una oportunidad para mostrar los avances que hemos logrado en diversos sectores estratégicos. Estamos comprometidos en continuar trabajando para fortalecer nuestra economía y mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.”

La visita del FMI subrayó el compromiso del país con la transparencia y la colaboración internacional, asegurando que las políticas económicas sigan alineadas con las mejores prácticas globales. ‎

Noticia anterior

Daniel Rivera y Ulises Rodríguez se enfocan en proyectos para los 26 Municipios y Distritos de Santiago

Siguiente noticia

SeNaSa acerca servicios a sus afiliados con la inauguración de dos oficinas simultáneamente

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

2025/07/12
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

2025/07/12
Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

2025/07/12
Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

2025/07/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

12/07/2025
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

12/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día