La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

El manejo de Abinader: 14 días de planes y revelaciones

Redacción por Redacción
30/08/2020
en Temas
0
Presidente Luis Abinader informa que gestión pasada bloqueo los sistemas informáticos del Plan Social y Promese Cal
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Dalton Herrera
Santo Domingo

En su segunda semana de Gobierno, el presidente Luis Abinader ha presentado planes en materia de Educación respecto a la entrada del año escolar, así como las estrategias para la recuperación del turismo, el cual ha sido golpeado crudamente por el Covid-19, además de otras medidas sobre el sector salud.

El pasado lunes, Abinader junto a su ministro de Educación, Roberto Fulcar, informó que las clases del año escolar 2020-2021 iniciarán el próximo 2 de noviembre bajo la modalidad virtual, luego de que el periodo educativo estuviera en peligro debido a la situación que impera en el país por el Covid-19.

Sin embargo, Fulcar reveló esta misma semana que el proceso para adquirir más computadoras y tabletas para dotar a los 2.8 millones de estudiantes se tomará más tiempo que lo pautado al inicio del año escolar.

El mandatario se ha comprometido a dotar a los profesores de la educación pública de las herramientas tecnológicas adecuadas, incluyendo tabletas o computadoras, a fin de desarrollar sus procesos docentes con los programas, materiales y recursos necesarios para asegurar el éxito de la educación.

Respecto al turismo, el presidente informó el martes que entre las medidas están la inversión de 420 millones de pesos en promoción y acuerdos con aerolíneas para asegurar rutas, apoyo económico, flexibilización fiscal, medidas monetarias, un fondo de garantías, apoyo crediticio para la pequeña y mediana empresa, y la creación de un seguro de salud a cargo del Estado para turistas que puedan ser afectados por el Covid-19.

“Hemos decidido no solicitarle a los viajeros ningún tipo de prueba previo al ingreso al país. Tampoco estaremos realizando pruebas masivas a su llegada, sino pruebas aleatorias de rápida aplicación. De este modo garantizaremos que las pruebas disponibles sean utilizadas para quien más lo necesite, especialmente los casos más críticos”, explicó Abinader durante el lanzamiento del Plan de Recuperación Responsable del Sector Turismo.

Además, dijo que en diálogo con el sector se han tomado medidas a partir del 1 de septiembre y citó la reducción para el periodo septiembre-noviembre de la tarifa APA a un 35%; eliminación del pago de anticipo por seis meses; eliminación el pago del 1% de los activos hasta junio de 2021.

También indicó que la extensión por un plazo de dos años del inicio y término de los proyectos apro¬bados por Confotur. “Esto se hace sin dejar de lado las medidas monetarias y financieras también ne¬cesarias; y se trabaja de la mano con el Banco Central para seguir viabilizando que las pequeñas y medianas empresas cuente con la liquidez necesaria para sortear esta crisis”, añadió.

Señalamientos
El miércoles pasado, Abinader reveló que no se tiene ninguna información sobre inventario, deudas, pagos y compras en el Plan Social de la Presidencia, debido a que se llevaron todos los discos duros de las computadoras y las dejaron vacías, por lo que hay una investigación en curso.

Mientras que en el caso del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logistico (Promese/Cal), dejaron bloqueado el sistema de computadoras.

Del Promese/Cal, la vicepresidenta Raquel Peña expresó que no han podido accesar a ninguna información admi¬nistrativa, operativa y contable ni se sabe cuánto material se tiene, cuantas medicinas hay, en qué proceso están las compras, y otras labores.

El presidente Abinader expresó que esta situación ha obligado al personal a laborar manualmente, lo cual ha sido un trabajo lento y difícil, ya que una persona pu¬so una clave al sistema y no se sabe quién es y dónde encontrarla.

El sector salud
Una reciente medida para enfrentar al Covid-19 fue la declaratoria de emergencia de las compras y contrataciones de medicamentos e insumos para enfrentar la pandemia.

La medida está contenida en el decreto número 401-20 que incluye, además, la compra de otros bienes y servicios relacionados “que resulten indispensables para continuar con las iniciativas de mitigación y prevención ante el Covid-19”.

Para tales fines, en el mismo decreto se autoriza a cuatro instituciones: El Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promesecal) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Críticas
Este viernes, la Cámara de Diputados aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica el artículo 7 de la Ley 5994, del 1 de diciembre de 1962, que crea el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), para que Wellington Arnaud pueda ser designado como director ejecutivo de esa institución.

Este artículo expresa que “el director ejecutivo del Inapa, cuya remuneración será fijada por el Poder Ejecutivo, será el representante legal y órgano ejecutivo del Consejo de Administración y deberá ser Ingeniero Civil con grado de especialización en Ingeniería Sanitaria”.

Hasta el momento Abinader no ha emitido un decreto que designe al también exdiputado como director del Inapa, sin embargo en las redes sociales de esa institución lo señalan como el director ejecutivo, quien se ha mantenido trabajando desde el pasado 17 de agosto como el encargado de esa dependencia del Estado.

Sin embargo, el presidente del Consejo Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Francisco Marte, calificó como una “puñalada trapera” a los profesionales de la ingeniería la modificación del artículo 7 de la Ley 5994, del 1 de diciembre de 1962, que crea el Inapa, para que Arnaud pueda ser designado como director ejecutivo de esa institución.

Entiende que la acción demuestra la debilidad de las instituciones, donde se ponen los intereses grupales por encima del bien común.

Noticia anterior

Abinader, Leonel y Danilo: amanecer, atardecer y ocaso político

Siguiente noticia

Insiste compra RD$11,500 millones asfalto en el MOPC debe ir a Justicia

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

2025/07/25
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

2025/07/25
Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

Autoridades determinan se trató de una falsa alarma tras alerta de bomba en vuelo Madrid – SD

2025/07/25
Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

Tribunal dispone libertad de Aquiles Jiménez y le impone presentación periódica

2025/07/25
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Roberto Fulcar también se querella contra Ángel Martínez por difamación e injuria

Ángel Martínez se declaró en huelga de hambre en la cárcel, dicen sus abogados

25/07/2025
Defiende deportaciones y pide comprensión de Iglesia Católica

Abinader convoca a legislatura extraordinaria para avanzar en proyectos como el Código Penal

25/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día