La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Tecnologia

El lugar donde impacte un asteroide puede transformar la vida de la Tierra

Redacción por Redacción
09/11/2017
en Tecnologia
0
El lugar donde impacte un asteroide puede transformar la vida de la Tierra
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LONDRES. La probabilidad de que un asteroide transforme la vida en la Tierra al provocar una extinción masiva depende del lugar donde ocurra el impacto, según revela un estudio publicado hoy por la revista “Nature”.

Una investigación de la Universidad de Tohoku y el Instituto de Investigaciones Meteorológicas de Tsukuba (ambos en Japón) estableció que solo el 13 % de la superficie terrestre cumple con las mismas condiciones que cambiaron radicalmente el futuro del planeta hace 66 millones de años.

Ese es el caso de una zona concreta de la península de Yucatán, en México, donde el impacto del asteroide que formó el cráter de Chicxulub causó la extinción del 75 % de las especies, incluidos los dinosaurios.

Su superficie, explican los expertos, está formada por rocas sedimentarias ricas en hidrocarburos y azufre, y la combustión provocada por aquella gran colisión generó la emisión de “hollín estratosférico” y “aerosoles de sulfato”.

Según han demostrado estudios anteriores, esa extensa nube tóxica causó “una sequía y un enfriamiento global extremo”, lo que desembocó en el colapso del ecosistema y en la destrucción de la vegetación terrestre, si bien sentó las bases después para la “macroevolución de los mamíferos”.

Kunio Kaiho y Naga Oshima, de la Universidad de Tohoku y del instituto Tsukuba, respectivamente, sostienen ahora que la probabilidad de que el impacto de un asteroide provoque una extinción masiva depende de su localización, pues los niveles de hidrocarburos y azufre presentes en rocas sedimentarias varían significativamente de un lugar a otro.

En este contexto, los dos expertos calcularon la cantidad de “hollín estratosférico” y de “aerosoles de azufre” que se formaría tras la caída de un asteroide virtual y su efecto sobre el ecosistema, dependiendo de las características de una superficie en particular.

En su estudio, usaron cinco cantidades de carbono negro (o negro de carbón) de 20, 200, 500, 1.500 y 2.600 teragramos (un teragramo equivale a 1,1 millones de toneladas) para simular el comportamiento del “hollín estratosférico” y evaluar su efecto sobre el clima tras el impacto de un asteroide.

Constataron que en las zonas de la Tierra donde las concentraciones de hidrocarburos y azufre son altas o muy altas -equivalentes a 230-590 y 590-2.300 teragramos de carbono en la estratosfera, respectivamente- la temperatura del aire en la superficie bajaría hasta unos niveles que reproducirían las condiciones para que ocurriera una extinción masiva.

Por contra, en áreas donde esos niveles son más bajos la nube tóxica no tendría el mismo efecto devastador.

“Aquí demostramos que la probabilidad de que el impacto de un asteroide en la Tierra provocase un significativo enfriamiento global, extinción masiva y la subsiguiente aparición de mamíferos era bastante baja”, explican los autores en el texto publicado por “Nature”.

“Este importante evento ocurrió porque el asteroide impactó sobre áreas ricas en hidrocarburos que ocupan aproximadamente el 13 % de la superficie de la Tierra”.

La precisa localización de Chicxulub, destacan, “cambió la historia de la vida” en nuestro planeta.

Noticia anterior

Presidente TSE afirma que violencia política afecta a mujeres y jóvenes

Siguiente noticia

Minerd e Infotep lanzan en San Juan proyecto transformar liceos en politécnicos

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

2025/07/18
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

2025/07/18
Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

Banreservas recibe en Londres cinco nuevos premios Euromoney

2025/07/18
Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

Abinader convoca al Consejo Nacional de la Magistratura

2025/07/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

La Cooperativa de Maestros convoca Asamblea General y Distritales Ordinarias de Delegados

18/07/2025
Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

Presidente Abinader inaugura obras y jornadas de Inclusión Social Primero

18/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día