La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Tecnologia

El iPhone 12 de 5,4 pulgadas ante la promesa de que vuelvan (un poco) los moviles compactos

Redacción por Redacción
28/06/2020
en Tecnologia
0
El iPhone 12 de 5,4 pulgadas ante la promesa de que vuelvan (un poco) los moviles compactos
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este otoño, dicen algunos pajaritos, tendremos una variante del iPhone 12 que contará con una diagonal de pantalla de 5,4 pulgadas.

El dato puede no decir demasiado a los usuarios de a pie, pero si esa predicción se cumple Apple hará algo que los fabricantes de móviles Android no han querido hacer últimamente. Tenemos cada vez móviles más grandes, y aquí Cupertino podría plantear un futuro en el que vuelvan diagonales más manejables. Ojalá sea así.

Muchas opciones en móviles, pocas opciones en tamaño

Mi compañero de columnas de los domingos, Javier Lacort, hablaba sobre el tema desde su perspectiva hace unas semanas. Su defensa de los móviles pequeños era estupenda: él contaba cómo a lo largo de los años los fabricantes se habían empeñado en hacer crecer los móviles, y esta gráfica lo dejaba claro:

Diagonal

A ver, no digo que los móviles actuales no sean estupendos. Cualquiera que coja ahora un móvil de hace una década y compare esas 3,5 o 4 pulgadas con lo que tenemos ahora coincidirá en que aquellos móviles parecen casi de juguete. Volver a esas pantallas es un ejercicio incómodo en una era en la que los contenidos de vídeo, las fotos y la navegación web hacen que la diagonal importe.

El problema es que importa demasiado y en mi opinión hemos acabado saliendo de Málaga para caer en Malagón (con todos mis respetos a la estupenda gente malagueña). Los móviles eran demasiado pequeños y ahora son en muchos casos demasiado grandes.

Los móviles eran demasiado pequeños y ahora son en muchos casos demasiado grandes

El problema de hecho no es ese: el problema es la falta de opciones: hasta hace unos años la oferta de móviles era enorme no solo en modelos, sino en tamaños de pantalla.

Me río de Xiaomi y su catálogo de móviles cuando en 2013 teníamos a una Samsung que tenía móviles que iban de las 3 a las 6,3 pulgadas:

Samsung

Da casi risa ver que Samsung llamaba “Mega” a su móvil de 6,3 pulgadas de entonces. Aquello sí que era el despiporre. Un despiporre bueno, ojo, porque como digo había opciones no solo en prestaciones o precios, sino en tamaño. Hoy no ocurre apenas eso: la mayoría de móviles del mercado actual se han empeñado en superar las 6 pulgadas sin que haya apenas alternativas compactas.

Quitar los marcos no ha servido para equilibrar las cosas

Es cierto que las ventajas de dichas diagonales son claras a la hora de disfrutar de contenidos o de tener incluso más capacidad de batería, pero la cosa duele aún más cuando uno comprueba cómo se ha comportado el mercado tras lograr eliminar una de las teóricas condenas de los móviles “antiguos”: los marcos.

JcJuan Carlos González, antiguo compañero en Xataka, posaba aquí en broma con un Galaxy Note 8 en 2013. No estamos tan lejos de esa parodia, después de todo.

Cuando comenzaron a aparecer móviles sin apenas marcos fui de los que pensó que aquello era una maravilla: por fin íbamos a tener móviles con más pantalla en las mismas dimensiones a la que estábamos acostumbrados.

Pues no: los fabricantes aprovecharon para poner más diagonal, pero estiraron aún más las dimensiones de estos dispositivos para hacerlos mas enormes que nunca.

La tendencia ha sido sorprendentemente viral: nadie ha escapado a ella, y esto parece una carrera para tener la mayor diagonal posible. Samsung se cargó aquel estupendo Galaxy S10e que se convirtió casi en un representante numantino de la telefonía móvil compacta: no era tan pequeño con sus 5,8 pulgadas, pero comparado con el resto parecía un enano.

MovilesocmpactosEl S10e a la izquierda, el reciente S20 Ultra a la derecha.

Hoy en día no hay muchos móviles que bajen de las 6 pulgadas. Apple tiene su iPhone 11 Pro con (qué coincidencia) las 5,8 pulgadas que también defendía el S10e, pero si queremos las mejores prestaciones y un tamaño compacto hay muy poquitas opciones en el terreno Android, donde las diagonales “cortas” se reservan habitualmente para móviles de gama media o gama de entrada.

Cómo echo de menos aquella gama Compact con la que Sony lograba también plantar cara a un mercado en el que imperaba el “cuanto más grande, mejor”.

Aquí probablemente muchos de nuestros lectores digan con razón que si los Z5 Compact o los S10e ya no están es porque no se vendían. ¿Tenemos los zapatófonos que nos merecemos? Probablemente.

PalmHombre, tampoco es eso, Palm.

Yo solo deseo que vuelva a cumplirse el “todos copian a todos” y que si Apple efectivamente saca ese hipotético iPhone de 5,4 pulgadas los fabricantes Android sigan la tendencia y lancen variantes de sus gamas altas más compactas.

Cada uno tenemos una diagonal perfecta para nosotros y puede que los móviles grandes sean siendo la norma, pero por Dios, que vuelvan las opciones en este apartado.

Al menos un poquito. ¿No?

Noticia anterior

Faltan una semana para elecciones, misión OEA llega mañana y voto exterior está “montado”

Siguiente noticia

Los smartwatch que se adelantaron a su tiempo: cómo eran los Casio que ya tenían videojuegos en los 80

Noticias Recientes

Dos hombres matan a sus parejas y luego se suicidan en el DN y Verón

Dos hombres matan a sus parejas y luego se suicidan en el DN y Verón

2025/08/03
Amplían a 7 las provincias en alerta verde por posibles inundaciones

Amplían a 7 las provincias en alerta verde por posibles inundaciones

2025/08/03
Dos muertos en balacera en El Limón de Villa González, Santiago

Dos muertos en balacera en El Limón de Villa González, Santiago

2025/08/03
FECOOPCEN concluye VII Diplomado de Lavado de Activos impartido a cooperativistas afiliados

FECOOPCEN concluye VII Diplomado de Lavado de Activos impartido a cooperativistas afiliados

2025/08/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dos hombres matan a sus parejas y luego se suicidan en el DN y Verón

Dos hombres matan a sus parejas y luego se suicidan en el DN y Verón

03/08/2025
Amplían a 7 las provincias en alerta verde por posibles inundaciones

Amplían a 7 las provincias en alerta verde por posibles inundaciones

03/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día