SANTO DOMINGO.- El Gobierno informó este jueves que todo el proceso del plan migratorio alcanzaría una inversión de 2,000 millones de pesos, y que hasta hace dos semanas se habían invertido RD$1,700 millones.
La información fue dada a conocer por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en rueda de prensa en el Palacio Nacional, junto autoridades de la Dirección de Migración y de la Cancillería, donde se informó también que un total de 17,456 extranjeros indocumentados ya han abandonado el país de forma voluntaria.
De acuerdo a los datos estadísticos más recientes presentados por el Gobierno, las 365,000 personas que ya están dentro del marco de la ley mediante los mecanismos de la Ley Especial 169-14 y el Plan Nacional de Regularización, representa el 66% de la totalidad de extranjeros indocumentados.
Según el censo de 2012, el total de extranjeros indocumentados era 524,632, para el 5% de la población total dominicana.
De ese total, 108,314 personas, el 20%, residía de manera regular; mientras que 416,318, un 79%, estaba en situación irregular.
De los nacidos en el país y que no tenían documentos son 244,151, de cuyo total, 105,381 personas tiene un padre dominicano, por lo que no son apátridas.
Mientras que 138,170 personas son los que “quedan en el aire”, o sea, que ninguno de los padres es dominicano, de ese ya están validados en la Junta Central Electoral (JCE) los registros de 55,000.
Partiendo de ese censo, según el viceministro de la Presidencia, Henry Molina, es que el gobierno justifica el éxito del plan migratorio.
Flujo de retorno voluntario: El día 18 de junio retornaron al vecino país 598; el 19, otros 944; el 20, otros 1,031; el 21, otros 3,166; el 22, otros 6,429; el 23, otros 2, 637 y el día 24, otros 2, 035.
Del total de personas que han retornado a su país solo 858 lo han hecho en los autobuses proporcionados por el gobierno.
En lo adelante, también se les facilitará vehículos de cargas para el transporte de las pertenencias y ajuares a los ciudadanos haitianos.
Extenderían plazo retorno voluntario
Asimismo, el funcionario adelantó que hay la posibilidad de que sea extendido el plazo para el retronó voluntario de los nacionales haitianos que residen en el país de manera irregular, una vez concluyan los 15 días otorgados inicialmente.
Explicó que a medida que baje el flujo de retorno voluntario de los extranjeros, entonces, las autoridades iniciarán el proceso de retorno no voluntario.
Oficialmente Caricom no se ha quejado
El Gobierno dijo este jueves que la Comunidad del Caribe (Caricom), no ha presentado una queja oficial a la República Dominicana sobre el proceso de regularización de extranjeros y la repatriación de los que no se acogieron al plan.
Así lo afirmó la vicecanciller, Alejandra Liriano, en rueda de prensa en el Palacio Nacional, junto al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el viceministro de Migración, Washington González y viceministro de la Presidencia, Henry Molina.