La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

El gobierno dejará de percibir US$612.14 mm por baja del oro

Redacción por Redacción
02/04/2015
en Primeras
0
EU: Roban 4 millones de dólares en oro de un camión
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde inicios del 2015, el precio internacional del oro ha fluctuado entre US$1,302.25  y US$1,154.81 mostrando una tendencia inestable que crea incertidumbre en el país, sobre todo por lo que esto representa  en términos de recaudaciones presentes y futuras.

Partiendo de la renegociación del acuerdo con la Barrick Gold, el Gobierno dominicano estimó recibir US$2,200 millones entre el 2013 y 2016 (equivalente a US$733.33 anual) a los precios de US$1,600 la onza. Sin embargo, los precios del oro se han desplomado llegando a ubicarse a US$1,154.81 la onza.

A juicio del economista y director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, esta disminución del oro en el mercado internacional implicará una reducción de las recaudaciones del Gobierno, que en vez de percibir en el periodo 2013-2016  US$2,200 millones recibirá  US$1,587.86 millones (equivalente a US$529.29 anual), lo que presenta una pérdida neta de US$612.14.

Entre las razones de la tendencia a la baja del oro, Ciriaco señaló: el mejoramiento de la economía norteamericana (terminó creciendo 2.4% en el 2014) y de las principales economías de la Euro zona, y los bajos niveles de inflación en las principales economías motor del crecimiento mundial.

El catedrático indicó que “no hay que olvidar que las inversiones en oro se hacen como resguardo o para cuidar los niveles de riqueza cuando los niveles de inflación o las expectativas de inflación son altas en las economías”.

Asimismo, el economista y director del Observatorio de Comercio Internacional del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (ODCI), Pavel Isa Contreras,  señaló que desde mediados de enero se observa una gradual caída del precio del oro en el mercado internacional, cuya mayor implicación sería  que el Gobierno recibirá menos recursos derivados de los impuestos pagados por las empresas mineras auríferas, y de los beneficios por su participación en esos proyectos.

Contreras indicó que se ha reducido desde más de US$1,300 por onza a menos de US$ 1,200 y sostiene que es posible que se reduzca aún más en la medida en que la economía mundial, y en especial la de Estados Unidos, se reactiva, y muchos agentes empiecen a abandonar el oro y a comprar acciones e invertir.

Agregó que otras implicaciones serán la reducción del flujo de divisas, aunque dijo que si la reducción es tan modesta como hasta ahora, es probable que se perciba poco. Resalta que las consecuencias de esta situación sobre el empleo son mínimas porque los proyectos no generan muchos empleos.

No obstante, la economista y directora ejecutiva de Analytica, Jaqueline Mora Báez, expuso que la reducción de los precios del oro tiene varias implicaciones para la economía dominicana. Desde el punto de vista fiscal, la reducción del precio impactaría negativamente los ingresos fiscales.

((Opinión
Baja del oro reduce atractivo inversión

La economista y directora ejecutiva de Analytica, Jaqueline Mora Báez, refirió que desde el punto de vista fiscal, la reducción del precio impactaría negativamente los ingresos fiscales. “Todos los ingresos fiscales dependen de los ingresos de la operación. Tanto el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la participación del Estado sobre las Utilidades (PUN) y el pago de Regalías. Destacó que el precio del oro determina la viabilidad de explotar otras reservas de oro en el país, lo cual disminuye el atractivo de inversión extranjera. “Es crítico tanto el precio del oro como el precio del petróleo para determinar los impactos finales sobre la economía” sostuvo.ORO

Noticia anterior

Tres meses de prisión preventiva para hombre que prendió fuego a expareja

Siguiente noticia

Jefe de la Policía garantiza el orden y la seguridad en lo que resta Semana Santa

Noticias Recientes

MINERD inicia entrega del bono “Arranca a Mil” para más de un millón de estudiantes

MINERD inicia entrega del bono “Arranca a Mil” para más de un millón de estudiantes

2025/08/26
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen 10 años de prisión a un traficante de inmigrantes

2025/08/26
Murió hoy Frankin Domínguez actor y dramaturgo de la RD

Murió hoy Frankin Domínguez actor y dramaturgo de la RD

2025/08/26
Ministerio Público arresta testaferro caso Discovery 3.0.

Ministerio Público arresta testaferro caso Discovery 3.0.

2025/08/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

MINERD inicia entrega del bono “Arranca a Mil” para más de un millón de estudiantes

MINERD inicia entrega del bono “Arranca a Mil” para más de un millón de estudiantes

26/08/2025
Ordenan publicación de datos de un condenado por estafa que permanece prófugo

Imponen 10 años de prisión a un traficante de inmigrantes

26/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día