SANTO DOMINGO. Las autoridades gubernamentales dieron ayer garantías de que la falta de fondos no se constituirá en un escollo para el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, el cual auguran será exitoso.
Los pronunciamientos lo hicieron por separado el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, en respuesta a la advertencia del presidente de la Junta Central Electoral (JCE) de que el proyecto se podría ver afectado por la falta de recursos.
“El Plan no se verá afectado en el nada, el Plan va viento en popa, tenemos 18 oficinas abiertas, y seguimos ampliando el proceso, estamos viendo Puerto Plata, estuvimos en Valverde, Mao y Constanza para seguir ampliando las redes”, precisó Fadul.
A su juicio, todo se debe a un problema de comunicación, que será corregido en un tiempo prudente.
Explicó que al pasado lunes se había recibido más de 70 mil visitas de extranjeros que buscan regularizar su situación en el país, de los cuales más de 11 mil aportaron algún tipo de documentos. Cerca de 200 expedientes están en proceso de validación.
Indicó, el también presidente del Consejo Nacional de Migración, que la JCE ha facilitado los equipos para captar los datos biométricos, y los softwares, así como parte del personal, pero que el gobierno está asumiendo todo, porque “es un proceso gratis”.
“Lo que él (Rosario) plantea es la parte que están poniendo ellos, el plan es de nosotros, del Ministerio de Interior y Policía, nosotros manejamos el plan, pero eso no es obstáculo para nada”, ratificó.
En ese orden, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, aseguró que el presidente Danilo Medina “no permitirá que el Plan Nacional de Regularización aborte”.
El funcionario respondió así a las declaraciones del presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien señaló que la ausencia de recursos de esa institución afectaría la continuación del Plan de Regularización, el proceso de entrega de la nueva cédula y la auditoría al Registro Civil.
Pina Toribio calificó las declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral como “una advertencia del presidente de la JCE, que yo estoy seguro que va a ser ponderada por las autoridades que tienen que ver con el desembolso de esos recursos en la medida que se haya acordado al respecto”.
El Consultor Jurídico dijo que “el presidente Medina ha sido enfático, ha sido quien ha promovido, y ha sido el artífice de los acuerdos con respecto al Plan Nacional de Regularización y el Plan de Naturalización, y no permitirá bajo ninguna circunstancia que este proceso fracase”.