La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Gobierno completará la construcción de 18 mil nuevas aulas

Redacción por Redacción
10/03/2016
en Nacionales
0
El Gobierno completará la construcción de 18 mil nuevas aulas
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, anunció este miércoles que para el venidero mes de agosto el Gobierno alcanzará la meta de construir 18 mil nuevas aulas.

Informó que otras 5 mil correspondientes al cuarto sorteo estarán listas el próximo año, con lo que se terminará el programa de construcción de nuevos planteles escolares y se habrá universalizado la Jornada Escolar Extendida.

El funcionario dijo que aunque son evidentes los cambios logrados en el sistema educativo dominicano en la gestión del presidente Danilo Medina, en la escuela aún persisten actitudes y hábitos del viejo modelo.

Resaltó que con la implementación de la Jornada Escolar Extendida (JEE) y otras políticas educativas que fueron producto del consenso del Plan Decenal de Educación 2010-2018, y las metas presidenciales de este cuatrienio y la firma del Pacto Educativo se ha creado un ambiente muy fructífero al interior de la escuela, que ha sido percibido por la sociedad dominicana.

Sostuvo que la JEE se está expandiendo y en la actualidad bajo esta modalidad hay cerca de 900 mil estudiantes, casi el 50% de la matricula estudiantil que debe estar en este sistema, que es 1.7 millones de estudiantes.

“Lo que ha facilitado que hayamos podido llegar a esta meta es que hemos estado avanzando en la construcción de las aulas, porque siempre dijimos que para ir a este nuevo modelo necesitábamos una determinada cantidad de aulas”, precisó.

El Ministro de Educación indicó que en la gestión del presidente Medina, con la Revolución Educativa se ha iniciado un camino sin retorno para mejorar la escuela dominicana, aunque aclaró que no se trata de una vara mágica, porque los sistemas educativos que hoy son iconos en el mundo, les tomó entre 20 y 25 años para consolidarse.

“Fueron veinte o veinticinco años de trabajo continuo, de inversión, de nuevas políticas, de mejoras, y sobre todo, de una visión estratégica de los gobernantes y de la sociedad civil que participa en todo lo relacionado a la escuela”, enfatizó.

Tecnología en las escuelas

Amarante Baret resaltó que en el proceso de construcción de nuevas escuelas, los planteles se están equipando con nuevas tecnologías y que ya el Ministerio cuenta con los laboratorios de Informática y rincones tecnológicos que se instalarán en los nuevos centros educativos que entrarán en funcionamiento hasta el mes de agosto.

“La tecnología no es la panacea para la calidad de la educación, sin embargo, ella correctamente implementada, puede ser una herramienta de gran utilidad para el maestro y el estudiante en la escuela”, expuso.

Expresó que en la actualidad se trabaja en lo que debe ser, desde el punto de vista del MINERD, el programa Republica Digital que ha anunciado el presidente Danilo Medina, al tiempo que refirió que “estamos montando el proyecto, y es evidente que dentro de ese proyecto están los costos y los plazos en que se irá implementando”.

Amarante Baret recordó que la idea planteada por el mandatario es que el proyecto arranque en el año escolar 2017-2018, el cual se irá expandiendo gradualmente y atendiendo a los resultados de su implementación en el primer año. Amarante Baret emitió sus consideraciones al ser entrevistado en el programa Matinal 5, en Telemicro, Canal 5.Amarante Baret

Noticia anterior

Cinco muertos y tres heridos en un tiroteo cerca de Pittsburgh, Pensilvania

Siguiente noticia

Sentencian a 30 años de prisión a tres hombres por ultimar a otro en Los Girasoles

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

2025/05/20
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

2025/05/20
Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

Encuentran cuerpo de joven reportado desaparecido en Padre Las Casas

2025/05/20
Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

Abinader declaró de emergencia las compras de la Alcadía DN para recogida de basura y así evitar “una crisis sanitaria”

2025/05/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

Rafael Rivero lanza Blusalia: el festival de blusas que celebra la primavera con elegancia, color y estilo

20/05/2025
A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

A 18 meses de la tragedia de la 27 con Gómez, pasos a desnivel siguen sin ser intervenidos

20/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día