La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El FMI confirma el impago de Grecia y declara al país “en mora”

Redacción por Redacción
01/07/2015
en Internacionales
0
El FMI confirma el impago de Grecia y declara al país “en mora”
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El plazo marcado a Grecia para pagar 1.500 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expirado esta medianoche, con lo que ha entrado en estado de mora ante el organismo internacional. Al mismo tiempo, en un proceso paralelo, también ha terminado la prórroga del rescate del país, concedida en febrero para tratar de lograr un acuerdo con Atenas sobre las reformas y ajustes que debía aplicar para recibir los fondos que quedaban pendientes de ese programa.

Al combinarse el impago al Fondo y el final del rescate, el país queda al borde del abismo de la quiebra y podría verse abocado a su salida del euro, un paso que Atenas se niega a aceptar y que podría intentar bloquear mediante su recurso al Tribunal de Justicia de la UE.

“Grecia está ahora en mora y sólo puede volver a recibir fondos una vez que los atrasos hayan sido cumplidos“, ha indicado Gerry Rice, portavoz del organismo en un breve comunicado. Como consecuencia del impago, y de acuerdo con la normativa interna del FMI, Grecia queda de manera automática impedida de acceder a fondos adicionales por parte de la institución internacional.

Este mismo martes, 30 de junio, día del vencimiento, el viceprimer ministro griego, Yanis Dragasakis, ha solicitado al organismo aplazar al mes de noviembre el pago del préstamo. “Existe la posibilidad de pagar al FMI más tarde”, ha dicho Dragasakis en una entrevista en la televisión pública de su país. El objetivo de esta solicitud es evitar que el impago de la deuda agrave la situación financiera de Grecia, ya crítica.

Petición de aplazar el reembolso hasta noviembre

Para ello, Atenas ha planteado la posibilidad de recurrir a una disposición del FMI que permite a un Estado miembro y sin voto pedir el aplazamiento del reembolso de la deuda en un plazo de tres a cinco años, que corresponde con la vida de sus préstamos. Esta posibilidad la han usado sólo dos países hasta el momento, Nicaragua y Guyana, y a la vez que un alivio para Grecia podría servir para que el FMI evite dañar la credibilidad de sus futuros planes de ayuda.

El FMI ha confirmado que la recepción de una petición de las autoridades griegas para la extensión del plazo de pago, “que pasará al Directorio Ejecutivo siguiendo los cauces debidos” para que ser analizada.

La falta de pago convierte a Grecia en el primer país desarrollado que impaga al FMI en sus siete décadas de historia. El último país que había incurrido en una suspensión de pagos de gran magnitud con el organismo internacional fue Zimbabue, en 2001.

La ruptura entre el FMI y Grecia se consuma así después del cruce de declaraciones de las últimas semanas, cuando el primer ministro heleno, Alexis Tsipras, acusó al Fondo de tener una responsabilidad “criminal” en la ruina económica de su país. La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, replicó que las conversaciones entre Atenas y sus acreedores sólo podrían solucionarse si había “adultos” en la sala.

También ha expirado el rescate

Además, este martes también ha vencido el segundo programa de rescate de Grecia. Atenas ha realizado una petición de último minuto para que esa ayuda se sustituyera por otro programa, un tercer rescate de dos años de duración y 30.000 millones de euros en fondos con los que afrontar los vencimientos del período, y una reestructuración de la deuda pendiente. A cambio de la nueva ayuda, Atenas aseguraba que habría algunas concesiones en pensiones y mercado laboral, pero no especificaba cuáles ni de qué calado.

Este plan es una petición a los socios para firmar “un préstamo de dos años con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), una reestructuración de la deuda con el Fondo de Estabilidad Financiera (FEEF) y una breve prórroga” del rescate que expiraba este martes, según las explicaciones de Dragasakis en la televisión pública helena.

Noticia anterior

Dominicanos en NY rinden homenaje a Bosch

Siguiente noticia

Hillary Clinton impone record recaudación de fondos en trimestre

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

2025/05/16
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

2025/05/16
Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

Senador gestiona la construcción de un nuevo edificio para la Cruz Roja de Santiago

2025/05/16
EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

EEUU ha declarado la guerra total a Huawei: no quiere que venda sus chips para IA más avanzados fuera de China

2025/05/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

Tour de Campeones 2025 conquista Puerto Plata en su segunda parada

16/05/2025
Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

Ministerio de la Mujer destaca proceso histórico que permitió el derecho al voto de las dominicanas en el Día Nacional de las Sufragistas

16/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día