La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

El fideicomiso Punta Catalina todavía deberá pasar la prueba del Congreso para formalizarse

Redacción por Redacción
04/09/2021
en Destacadas
0
El fideicomiso Punta Catalina todavía deberá pasar la prueba del Congreso para formalizarse
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno dominicano anunció este viernes que se desprendió de la administración y operación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), cediendo ese patrimonio estatal a un fideicomiso, una decisión que deberá ser conocida y aprobada por el Congreso Nacional.

La decisión de que la CTPC operará mediante un fideicomiso fue anunciada el pasado 21 de mayo por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, una operación que se enmarca dentro del proceso de liquidación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), institución responsable de la central.

En la citada fecha, se informó que todos los activos y pasivos de la central serían transferidos al fideicomiso, con el objetivo de separar su patrimonio y que la central de generación eléctrica actúe como un agente dentro de ese mercado.

“El objeto del Fideicomiso CTPC es la creación de una estructura de gestión independiente para la administración transparente y eficiente del patrimonio fideicomitido, con el propósito de asegurar la adecuada operación de la central, así como la ejecución de las actuaciones y obras necesarias para su conservación y mantenimiento”, explica el decreto 538-21, emitido este viernes por el presidente Luis Abinader.

Además, deberá preservar y optimizar la operación de la CTPC, de manera que se asegure la separación de su patrimonio, la continuidad de sus operaciones; asegurar el manejo adecuado y transparente de la obra y los activos que la conforman, administrar los activos de su patrimonio, asegurar la utilización eficiente y transparente, conforme a la ley, de los ingresos y flujos provenientes de la venta de energía generada por esta, entre otros.

A la inquietud del abogado Nassef Perdomo, expresada en su cuenta de la red social Twitter, de que la Constitución obliga a que la enajenación de bienes estatales, que supere los 200 salarios mínimos, debe ser conocida por el Poder Legislativo, el ministro de Hacienda, José Manuel –Jochi- Vicente, contestó que “va a ir al Congreso”.

“Este es el penúltimo paso del proceso de liquidación de la CDEEE. Solo queda el sometimiento del proyecto de ley al Congreso eliminando esa entidad. La comisión de liquidación está bien cerca de concluir su trabajo. Lo grande ya se ha hecho”, tuiteó Vicente.

El 17 de agosto de 2020 el jefe de Estado ordenó mediante el decreto 342-20 la liquidación de la CDEEE, creando una comisión liquidadora que tendría que programar, organizar, dirigir y ejecutar la eliminación de la entidad y sus activos.

La central termoeléctrica fue construida por el Estado dominicano en la provincia Peravia, cuyas dos unidades de generación a base de carbón mineral suplen 752 megavatios brutos al sistema.

Celso Marranzini presidirá fideicomiso

Este viernes, también mediante decreto, el presidente Luis Abinader designó al empresario Celso José Marranzini Pérez, como presidente del Comité Técnico del Fideicomiso Público Central Termoeléctrica Punta Catalina (Fideicomiso CTPC).

El nombramiento se hizo a través del decreto 539-21. Con el decreto 538-21, el mandatario creó también hoy el fidecomiso, cuya misión es desarrollar una estructura de gestión independiente para la administración transparente y eficiente para asegurar la adecuada operación de la central termoeléctrica.

Marranzini fue vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

El nombramiento de Marranzin Pérezi en el cargo está en el artículo 1 del referido decreto; en el 2 establece que José Luis Actis será vicepresidente del Comité Técnico del Fideicomiso CTPC.

En los artículos 3, 4 y 5 fueron designados, respectivamente Noel Báez Paredes, George Ángel Reinoso Núñez y John A. De Armas como miembros del referido comité.

Noticia anterior

Transportistas ven “odiosa” medida del Intrant de aumentar impuestos

Siguiente noticia

Pronostican lluvias por onda tropical y vaguada para este fin de semana

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día