La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El empleo sube en 433.900 personas, el primer aumento desde 2007, según la EPA

Redacción por Redacción
22/01/2015
en Internacionales
0
El empleo sube en 433.900 personas, el primer aumento desde 2007, según la EPA
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

epa-tasa-diciembre--644x362La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2014 se soldó con una caída del paro de 477.900 personas en 2014 respecto a 2013, un 8% menos. Lo que constituye su segundo descenso anual consecutivo. En concreto, el empleo subió en 433.900 personas, un 2,5%, su primer incremento desde 2007, cuando se crearon en España 522.500 puestos de trabajo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, 2014 cerró con 17.569.100 ocupados, su nivel más alto desde el tercer trimestre de 2012, y 5.457.700 parados, lo que situó la tasa de desempleo en el 23,70%, dos puntos menos que al finalizar 2013 (25,73%).

Con el descenso del paro logrado en 2014, se encadenan dos años consecutivos de bajadas después de seis años de incrementos. En 2013, el paro bajó en 85.400 personas, 5,5 veces menos de lo que lo hizo en 2014.

A esos 5,45 millones de parados reflejados por la Encuesta de Población Activa (EPA) se llegó después de que el paro subiera en el último trimestre de 2014 en 30.100 desempleados (+0,55%), su segundo menor incremento en este trimestre desde 2004.

España crea empleo

En 2014, España creó empleo tras seis años destruyéndolo. Así, el año pasado se generaron 433.900 puestos de trabajo, acelerándose el ritmo de creación de empleo anual hasta el 2,53%.

De los 433.900 empleos creados el año pasado, 415.700 pertenecían al sector privado (+2,9%) y 18.100 al sector público (+0,6%). De este modo, el sector privado vuelve a generar empleo tras seis años de retrocesos, mientras que el sector público pone fin a tres años seguidos de descensos de la ocupación.

Noticia anterior

Nueve peinados para convertirse en una estrella

Siguiente noticia

La Justicia chilena ordena realizar un segundo análisis al cadáver de Pablo Neruda

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

2025/08/11
Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

Ayuntamiento reconocerá David Samadi “Hijo Adoptivo”

2025/08/11
Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

Juramentan Comité Hospitalario de Trasplante del hospital José María Cabral y Báez

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

11/08/2025
Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

Sosúa se prepara para recuperar su dignidad

11/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día