La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El coronavirus crea nuevas formas de saludo en el mundo, sin besos ni abrazos

Redacción por Redacción
03/03/2020
en Internacionales
0
El coronavirus crea nuevas formas de saludo en el mundo, sin besos ni abrazos
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rechazar una mano tendida sin pasar por grosero, evitar el beso y el abrazo, o saludarse con los pies, son los nuevos comportamientos sociales que se están adoptando en varios países del mundo frente a la epidemia del nuevo coronavirus.

La Secretaría de Salud de Ecuador sugiere otros estilos a los que ha denominado “apache”, que implica extender una palma de la mano; “militar”, donde se acercan los dedos a la frente; “japonés”, haciendo una reverencia; “de codo”, en el que se flexiona el brazo y se aproxima una mano al pecho; “rockero” donde se levantan las manos y se extienden los dedos índice y anular de ambas, y “tailandés”, en el que se juntan las palmas de las manos como en señal de oración.

Sylvie Briand, alta funcionaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS), retuiteó un dibujo que muestra las formas alternativas de saludarse, incluidos el “footshake” (saludo con el pie) y el codo contra codo.

Estas maneras de saludar, que no son habituales, han sido propuestas para evitar contagiar y ser contagiado por alguna enfermedad respiratoria, según el organismo de salud hondureño. En la campaña, ha participado incluso el presidente de ese país, Juan Orlando Hernández.

China

En Pekín letreros rojos piden a la gente no intercambiar apretones de manos sino a unir las propias en señal de saludo. Por altavoces, se recomiendan hacer el gesto tradicional gong shou, palma en el puño, para decir hola.

En Wenzhou, una de las ciudades más afectadas, dos oficiales rechazaron sonrientes la mano que les tendía un periodista de la agencia AFP, prefiriendo intercambiar un “toque de codo”.

Irán

En Irán, donde el lema “No te doy la mano porque te quiero” se multiplica, se desarrolla una manera de saludarse entre hombres (en la República Islámica no es conveniente estrecharse la mano entre personas de sexos opuestos) que consiste en adelantar el puño cerrado hacia el otro, que hace lo mismo sin que los dos puños entren en contacto.

Un video viral en las redes sociales muestra a tres hombres, dos de los cuales llevan una mascarilla y tienen las manos en los bolsillos, que se saludan alegremente tocándose unos a otros los pies: el “footshake”.

Francia

Desde hace algunos días, los periódicos abundan en consejos sobre los nuevos comportamientos a adoptar para reemplazar los apretones de mano y los besos.

Recordando que el saludo de mano es relativamente reciente, de la Edad Media y además muy occidental, un experto en modales entrevistado en varios medios de comunicación, Philippe Lichtfus, insiste en la importancia de “mirar” a la persona que se saluda.

Brasil

El Ministerio de Salud recomendó a los brasileños que no compartan las bombillas de metal usadas para beber el tradicional mate, o chimarrao, una bebida muy popular en Sudamérica. El beso, “aunque no sea en la boca”, también es totalmente desaconsejable.

Noticia anterior

Defensa aclara que en sus instalaciones no tendrán centro para aislamiento de coronavirus

Siguiente noticia

Luis Abinader asegura transformará el Ministerio de Educación y la carrera docente

Noticias Recientes

DNCD incauta 484 paquetes de cocaína frente a las costas de Pedernales

DNCD incauta 484 paquetes de cocaína frente a las costas de Pedernales

2025/11/15
Extraditan a cuatro dominicanos acusados de operar red de estafas en contra de abuelos

Extraditan a cuatro dominicanos acusados de operar red de estafas en contra de abuelos

2025/11/15
CIPESA y Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar fortalecen alianza por la salud visual y la conciencia ambiental en periodistas y sus familias.

CIPESA y Fundación Mundo Verde de Óptica Almánzar fortalecen alianza por la salud visual y la conciencia ambiental en periodistas y sus familias.

2025/11/14
Martha Heredia apuesta al merengue con “Aprendí”

Martha Heredia apuesta al merengue con “Aprendí”

2025/11/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

DNCD incauta 484 paquetes de cocaína frente a las costas de Pedernales

DNCD incauta 484 paquetes de cocaína frente a las costas de Pedernales

15/11/2025
Extraditan a cuatro dominicanos acusados de operar red de estafas en contra de abuelos

Extraditan a cuatro dominicanos acusados de operar red de estafas en contra de abuelos

15/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

COOPMANIA