La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), realizó con el aval del Ayuntamiento de Santiago y el Ministerio de Medio Ambiente, el primer Foro de Arborización Vial en Santiago de los Caballeros.

Redacción por Redacción
12/12/2021
en Provinciales
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de reconquistar el sistema verde de Santiago, y controlar la situación crítica del crecimiento de edificaciones donde se sustituyen grandes extensiones de territorios verdes por arquitectura e ingeniería tradicional y gris, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 11 ciudades y comunidades sostenibles.

En este orden, el presidente del CDES, Ricardo Fondeur, señaló que el Plan Estratégico de Santiago 2030 acelera la estrategia de Metabolismo Urbano de Ciclo Virtuoso, de la que se deriva el proyecto para masificar la arborización, facilitar el cableado soterrado y aportar un nuevo mobiliario urbano.

El Consejo Estratégico de Santiago presentó un muestreo del aire, donde se demostró hace 10 años que en vías y el entorno de zonas industriales y comerciales, circula Plomo, Dióxido de Azufre, Ozono, Monóxido de carbono y Óxido nitroso.

En ese sentido, con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ministerio de Medio Ambiente, se acordó hacer nuevas mediciones. También se midieron las partículas PM 2.5 y resultaron elevadas. Estas partículas, son arenillas de diámetro de 2.5 micrómetros que flotan en el aire, sobre ellas se montan microorganismos, que generan enfermedades.

Fondeur, igualmente indicó que, los índices de permeabilidad de Santiago indican que más del 43% de la superficie urbana es impermeable o tiene comprometida la absorción del agua pluvial. Lo que genera inundaciones urbanas en diversos puntos críticos de la ciudad.

En el foro se articularon los órganos del estado local y nacional, las instituciones del sector construcción, los desarrolladores inmobiliarios, grupos ecologistas, ciudadanía y academias, entre estas, el Colegio Dominicano de Arquitectos, Ingenieros y Agrimensores (CODIA), la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), la Corporación Zona Franca de Santiago, entre otras.

Igualmente en el marco del foro, participaron del panel, “Crisis y desafíos del sistema verde y la arborización en Santiago” con el arquitecto Julio Corral, Consultor Sénior del CDES, destacando los retos y desafíos de la situación actual en la ciudad, Nelson Bautista, sobre el Sistema Verde del Jardín Botánico de Santiago, Marcos Gómez, con las Normativas y el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial del Ayuntamiento de Santiago, y María Isabel Serrano Diná, de la Oficina Senatorial de Santiago, en la Moderación y relatoría.

En esta iniciativa se espera revisar y actualizar normativas de arbolado urbano y protección de parques, concertar acciones para formular y operar un programa de intervenciones graduales de arborización de vías y calles. Así como, el fomento y realización de programas de siembra en las áreas urbanas identificadas prioritarias, identificación de espacios con potencial para ser declarados áreas protegidas públicas o privadas, de conformidad con la categorización de la Ley 202-04 sobre Áreas Protegidas, entre otras.

Finalmente en el encuentro se firmó una Declaración Ciudadana con el enfoque de convertir la ciudad en más gobernable, más incluyente y caminable. Generadora de alegrías sociales, que favorezca la economía cíclica y aporte más sostenibilidad a la biodiversidad y las zonas de vida.

Noticia anterior

Turismo inaugura circunvalación Verón-Bávaro con una inversión de 499 millones de pesos

Siguiente noticia

Ocupan cuatro paquetes presumiblemente cocaína en aeropuerto Puerto Plata

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

2025/07/07
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

2025/07/07
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader tras mensaje del episcopado sobre Haití: “La situación va más allá de un problema migratorio”

2025/07/07
INTRANT evaluará Decreto del 2019 que establece monto de licencias para adultos mayores de 65 años

Intrant aclara que no ha sido suspendido proceso de licitación para emisión de licencias de conducir

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

Intrant y Milton Morrison se querellan por supuesto soborno y chantaje contra empresa Dekolor

07/07/2025
Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

Gobierno: “Cartel de Sinaloa no tiene operaciones de narcotráfico en la República Dominicana”

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día