La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Congreso Cívico considera se debe abrir el debate sobre la Ley de Referendo

Redacción por Redacción
21/03/2021
en Nacionales
0
El Congreso Cívico considera se debe abrir el debate sobre la Ley de Referendo
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El Congreso Cívico celebró una reunión con el propósito de dejar abierto el debate y la lucha de opiniones acerca de la Ley de Referendo que el presidente de la República Luis Abinader ha enviado al Congreso Nacional.

Rafael Chaljub Mejía, vocero de la organización expresó que la iniciativa del poder ejecutivo tiende a superar la falta consistente en el hecho de que más de once años del referendo haber sido establecido en la Constitución de la República, no se haya aprobado la ley que regule su aplicación.

El dirigente político aseguró que el referendo es un importante mecanismo legal y constitucional que facilita la expresión democrática y la participación de la población en la toma de decisiones nacionales trascendentes.

‘’Es necesario que todos los sectores interesados en la ampliación de las libertades, la democratización de la vida nacional y mayor intervención política de los ciudadanos en la marcha de los asuntos del Estado, aumenten su interés en el asunto que se ha planteado, intervengan en el debate que desde ya se ha abierto y hagan sentir su opinión favorable a la entrada en vigor de la ley que regule el referendo y que la misma se apruebe en los términos más amplios y democráticos posibles’’, manifestó Chaljub Mejía.

En tanto que el coordinador general del Congreso Cívico José Reyes advirtió que el proyecto sometido por el poder ejecutivo queda muy limitado, por cuanto deja fuera de su ámbito modalidades como el referendo revocatorio, que va más allá de lo meramente consultivo y otorga al pueblo el poder de someter a revisión y hasta revocar el mandato de todo funcionario electo o designado que no corresponda al mandato que se le ha otorgado.

‘’Aún después de aprobado el proyecto actualmente en el Congreso Nacional, pervivirán diversos obstáculos constitucionales que son, al fin y al cabo, los que limitan la posibilidad de que el pueblo ejerza mayor poder por vía del referendo, esa realidad remite inevitablemente a la necesidad de una reforma constitucional a fondo que supere todas las trabas que impiden el ejercicio pleno de la democracia participativa y popular’’, argumentó Reyes.

Entre los asistente al encuentro prevaleció la determinación de prepararse para que, más allá de la aprobación y promulgación de la ley que regula el referendo, levantar la demanda de una Constituyente electa por votación popular que dote a la República de la Carta Magna que de cambios en la sociedad y de darle mayor poder a la población.

En ese encuentro tomaron parte y emitieron sus puntos de vista, abogados y profesionales de otras ramas, académicos, mujeres, jóvenes, políticos, activistas sociales y luchadores por los derechos humanos.

Noticia anterior

Eddy Olivares dice renovación interna PRM debe comenzar este año

Siguiente noticia

Ing. Andrés Burgos llama a la conservación y uso responsable del agua

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

2025/07/10
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

2025/07/10
RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

RD impulsará investigaciones locales en energía, agricultura y educación, anuncia Abinader

2025/07/10
Trump convoca reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras abandonar la Cumbre del G7

Juez federal bloquea decreto de Trump que busca poner fin a ciudadanía por nacimiento

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

Tribunal pospone conocimiento de medida de coerción contra militares y civiles implicados en red de corrupción

10/07/2025
PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

PLD pospone decisión sobre sentencia del TSE ante falta de consenso en reunión del Comité Político

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día