La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Comité Político PLD se mantiene en suspenso

Redacción por Redacción
08/07/2017
en Nacionales
0
Comité Político del PLD pide que se garantice el debido proceso en el caso Odebrecht
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sigue sin reunir a su principal órgano ejecutivo, el Comité Político, cuyos miembros se vieron la cara por última vez el pasado 22 de abril, hace dos meses y 15 días.

El Comité Político tiene un tema sensible por definir, que es el de la presidencia de la Cámara de Diputados, pues se mantienen las dudas, a pesar de que se decidió en ese organismo que sería Rubén Maldonado el próximo presidente, seguido de Radhamés Camacho y Demóstenes Martínez.

A un mes y ocho días de la presentación de los bufetes directivos, el vocero de los diputados del PLD, Gustavo Sánchez, planteó formalmente que se mantenga por otro año a la presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, en el puesto.

Sánchez es de tendencia danilista, mientras que Maldonado responde al grupo del expresidente Leonel Fernández.

Todo indica que Pared Pérez será reelecto por décima ocasión como presidente del Senado, pues dijo que con relación a si seguirá en ese puesto que acatará lo que decida el Comité Político, “facultado estatuariamente para ello” en el PLD.

Esperan a Leonel

Sobre la posible fecha de un próximo encuentro del Comité Político del PLD, para conocer varios temas y el punto de los bufetes directivos del Congreso de la República, el secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, dijo que para ello debe recibir instrucciones de la Presidencia de la organización.

El presidente del partido, Leonel Fernández, ha bajado aún más el bajo perfil adoptado en los últimos meses, que han sido tempestuosos para esa organización, con dos senadores a quienes se les ha dictado impedimento de salida del país y el pago de una garantía económica de RD$5 millones, acusados de sobornos en el caso Odebrecht.

También a dos miembros del Comité Político, Temístocles Montás y Radhamés Segura, así como a su secretario de Finanzas y miembro del Comité Central, Víctor Díaz Rúa.

Pared Pérez, con relación a la opinión de Franklin Almeyda de que el Congreso Nacional debe interpelar al Procurador General de la República, “por su exhibición mediática en un proceso de instrucción” en el caso de los sometidos por los supuestos sobornos de Odebrecht, dijo también esperar una decisión del organismo de dirección política del PLD.

“Es una posición que sólo la puede adoptar el Comité Político”, respondió Reinaldo Pared Pérez cuando se le presentó el tema.

Se recuerda que el Comité Central del PLD decidió posponer los reglamentos de multiplicación de los comités intermedios, el de la elección de las direcciones para la organización y el de revisión del padrón interno.

Los cuatro proyectos que se aprobaron fueron el de funcionamiento del Comité Central, la Unidad de Fiscalización, de Disciplina y Ética y del Secretariado.

En los nuevos reglamentos están contenidas disposiciones como un Tribunal de Disciplina, por lo que está pendiente otra reunión del Comité Central para tomar disciplinarias contra los dirigentes que votaron en contra de los candidatos del PLD.

Noticia anterior

Eligen a monseñor Diómedes Espinal como presidente del Episcopado

Siguiente noticia

Matan a tiros desde una motocicleta a un hombre en Bonao

Noticias Recientes

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

2025/11/18
Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

2025/11/18
Dice RD y DEA harán acciones “profundas” contra narcotráfico

Dice RD y DEA harán acciones “profundas” contra narcotráfico

2025/11/18
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD ocupa 806 paquetes de cocaína en costas de Pedernales

2025/11/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

Directivos UTESACOOP resaltan los aportes de esa institución en sus 40 años de fundada

18/11/2025
Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

Licey al Medio hizo historia con el I Congreso Juvenil Josué Rodríguez: “Jóvenes Llamas de Esperanza”

18/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

COOPMANIA