La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El Caribe llama a los países ricos a “ser responsables” ante el Cambio Climático

Redacción por Redacción
18/05/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.- Naciones del Caribe, amenazadas por el cambio climático, hicieron un “llamado urgente” a los países más ricos del mundo, para que combatan con efectividad ese fenómeno, el cual no solo amenaza a las industrias turísticas de las islas, sino además su propia existencia.

Un documento emitido desde la isla de Martinica este mes de mayo  por 13 líderes del Caribe, junto al ministro de Medio Ambiente de Cuba,  trató de tocar “la conciencia” de los estados más ricos del mundo para que hagan mejor su parte en la ayuda a los pequeños estados insulares en desarrollo.

Las islas, cuyo requerimiento encuentra contenido en la “Declaración de Fort de France”, llamaron la atención sobre los impactos que ya combaten del cambio climático y la contribución a esa catástrofe que hacen las no controladas emisiones de gases globales industriales.

En la cumbre de un día estuvo el presidente francés, Francois Hollande, quien brindó a los líderes regionales la oportunidad de presentar una posición política conjunta,  ante la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de los Estados Nacionales sobre el Cambio Climático a celebrarse en París en diciembre próximo.

Asimismo, el primer ministro de la isla de Dominica, Roosevelt Skerrit, dijo ante la Cumbre que esta dio la oportunidad de transmitir las preocupaciones del Caribe, a fin de que reciban la debida atención en las conversaciones de París.

Agregó  que el cambio climático es un problema que afecta a la supervivencia de los pequeños Estados insulares en el Caribe.

Por su parte, el primer ministro de Bahamas, Perry Christie, reiteró la urgente necesidad de cerrar la relación de las emisiones de gases y el esfuerzo requerido para disminuir la temperatura media global del mundo.

El presidente Hollande instó a “los países ricos a ayudar a los pobres a combatir el calentamiento global”, y advirtió que si no existe esa financiación para los países más vulnerables y pobres, no habrá resultados.

Impacto en el clima

Según los especialistas, los impactos más graves del cambio climático en el Caribe son:

-Huracanes y tormentas tropicales más frecuentes y más severas.

-La expansión de la estación seca y la  disminución en la duración de la temporada de lluvias, fenómenos que  afectan  la agricultura y el suministro de alimentos.

-El aumento del nivel del mar y las inundaciones costeras, y la mayor probabilidad de mareas a causa de las tempestades, situación que tiene graves implicaciones para las comunidades y áreas construidas a lo largo de la costa, y para la industria turística. El aumento del nivel del mar también pueden contaminar los recursos hidráulicos subterráneos.

-Intensas lluvias e inundaciones repentinas, que no compensan las temporadas de lluvias más cortas.

-Un aumento global de las temperaturas. Los mares más cálidos son perjudiciales para los  arrecifes de coral, y para la producción de pescado. Proliferan las enfermedades transmitidas por mosquitos a causa de las temperaturas más cálidas.

-La degradación Ambiental. La destrucción de los humedales, bosques y arrecifes de coral reduce la capacidad del medio ambiente para protegerse a sí mismo y a las poblaciones.

-La degradación de la belleza natural y la extinción de los animales nativos a “ser responsables” ante el Cambio Climático

Noticia anterior

Muere enfermera violada en India, luego de 42 años en coma

Siguiente noticia

Lío de faldas de Melgen con la actriz brasileña podría hundir a Menéndez

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día