La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Salud

El cáncer matará más de cinco millones de mujeres al año

Redacción por Redacción
02/11/2016
en Salud
0
El cáncer matará más de cinco millones de mujeres al año
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

image_content_7422677_20161101210117PARÍS. El cáncer matará a 5,5 millones de mujeres en el mundo por año para 2030, lo que representa 60% más que en 2012, por el aumento y el envejecimiento de la población.

Según un informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) difundido en el Congreso mundial del cáncer que tiene lugar hasta el jueves en París, será esencial aumentar los esfuerzos en educación y en prevención para luchar contra esta epidemia que mató a 3,5 millones de mujeres en 2012 sobre un total de 8 millones de muertes. La mayoría de estos decesos tuvo lugar en países en desarrollo.

“El peso del cáncer aumenta en los países con ingresos bajos y medios por el envejecimiento y el crecimiento de la población”, explicó Sally Cowal, de la ACS, quien compiló este informe con el apoyo del laboratorio farmacéutico alemán Merck KGaA.

Esta alza también se atribuye al “aumento de la frecuencia de factores de riesgo de cáncer conocidos y ligados a la transición económica rápida, como la inactividad física, la mala alimentación, la obesidad y factores reproductivos”, por ejemplo tener un primer hijo a una edad avanzada, lo que aumenta los riesgos de cáncer de mama.

Los cánceres constituyen, después de las enfermedades cardiovasculares, la segunda causa de muerte en las mujeres en el mundo, lo que representa 14% del total de muertes femeninas en 2012, subraya el informe.

Se podrían evitar cientos de miles de decesos, recuerdan los autores, porque gran parte de las 700.000 muertes anuales por cáncer de pulmón y de cuello de útero podrían ser prevenidas con una lucha eficiente contra el tabaquismo, a través de la vacunación y el diagnóstico.

El cáncer de mama, el más frecuente, es la causa principal de muerte por enfermedades cancerosas de mujeres en el mundo, con 1.7 millones de casos diagnosticados y 521.900 fallecimientos en 2012.

– Medicamentos contra el dolor poco utilizados –

A éste le sigue el cáncer de pulmón con 491.200 muertes anuales entre las mujeres. En Estados Unidos y Francia, más del 80% de estos cánceres pueden vincularse al tabaquismo, mientras que en África subsahariana esta cifra se reduce al 40%.

Entre otros factores de riesgo que podrían reducirse está la contaminación interior (cocina y calefacción a carbón de leña), responsable de 1,6 millones de muertes de mujeres en el mundo en 2010.

El cáncer del cuello de útero, que provoca 266.000 muertes al año. En cuanto a este tipo de cáncer, “el 90% de los casos se registran en países en desarrollo. India cuenta con el 25% del total de casos”, precisa el informe.

Africa subsahariana, América Central y del Sur, al igual que el sureste asiático y Europa del este, tienen las tasas de incidencia (nuevos casos) y de mortalidad más elevadas.

El informe subraya que la vacunación contra los papilomavirus 16 y 18 podría evitar la mayoría de los casos de cáncer de cuello de útero.

El diagnóstico de lesiones precancerígenas o de cánceres en estado precoz también forma parte de la lucha contra esta enfermedad, pero está aún lejos de ser óptima, al igual que la vacunación, según los autores.

El acceso a los tratamientos y al diagnóstico del cáncer de mama también sigue siendo problemático en los países en desarrollo.

Noticia anterior

Ayuntamiento de Santiago deja de percibir millones de pesos por publicidad exterior

Siguiente noticia

PLD conmemora 15 años de la muerte Juan Bosch

Noticias Recientes

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

2025/07/15
Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

2025/07/15
COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

COMISIÓN DE COOPNAMA DA ÚLTIMO ADIÓS A PRIMER PRESIDENTE INSTITUCIONAL

2025/07/15
Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Dr. Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

2025/07/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

Dice en lucha anti corrupción han recuperado 6,500 millones

15/07/2025
Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

Fallece Rafael Suberví Bonilla a los 83 años exalcalde del DN

15/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día