La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El cambio climático, una crisis de civilización que amenaza la paz

Redacción por Redacción
21/07/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PARÍS, 21 jul (EFE).- El presidente francés, François Hollande, consideró hoy que la crisis del cambio climático es resultado de “una crisis de civilización que no dice su nombre”, y urgió a un acuerdo en la cumbre de diciembre ante los desafíos que plantea “para la seguridad y la paz en el mundo”.

“La crisis climática y, más generalmente, la crisis ecológica (…) es una crisis de sentido” cuya “causa profunda” está en “un modo de vida, un modo de producción, un modo de consumo que ya no es compatible con el desarrollo humano”, señaló Hollande en el discurso de apertura de la llamada “Cumbre de Conciencias”, organizada hoy en París.

Ante representantes de diferentes religiones y movimientos filosóficos convocados con vistas a la preparación de la cumbre sobre el cambio climático en diciembre en la capital francesa, señaló que “hay que volver a pensar completamente la relación con el planeta” e hizo notar que “hay un vínculo estrecho entre el respeto de la naturaleza y la defensa de la cultura”.

Y alertó: “Si no hacemos nada, la Tierra se calentará a un nivel y con una intensidad que será difícil vivir en nuestro mundo, habrá una sucesión de catástrofes: ciclones, desertificaciones” y proliferarán los “refugiados climáticos”.

Recordó que, sobre la base de los estudios científicos, el objetivo es limitar el calentamiento global a un máximo de dos grados centígrados.

“Si no hacemos nada, el indicador será cuatro grados” e incluso con “el acuerdo que se entrevé”, el planeta se queda “todavía por encima de los dos grados, sin duda en tres grados”, añadió sin dar detalles del estado de la negociación.

Hollande admitió que “un acuerdo sobre el clima significa renunciar a un 80 % de energías fósiles fácilmente accesibles”, es decir, una renuncia pero también “una oportunidad” si las energías renovables “pasan a ser la norma y no la excepción”.

“Estamos en riesgo de conflicto con nosotros mismos. Por eso, -argumentó- tenemos que hacer emerger reglas para el planeta, ésa es la razón de la conferencia de París” de diciembre.

Según su análisis, “es hora de dar sentido al progreso” porque “cuando el progreso no tiene sentido, el miedo lo invade todo, y el miedo es la madre (…) de todos los fundamentalismos”.

En la apertura de esta “Cumbre de las Conciencias” también intervinieron, entre otros, el presidente de Irlanda, Michael Higgins, y el príncipe Alberto de Mónaco.

En paralelo, el jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, reunía hoy y mañana a ministros y representantes de una cincuentena de países y organizaciones internacionales para dar un impulso a los preparativos de la conferencia sobre el cambio climático. EFE

Noticia anterior

JCE suspende empleados del departamento de defunciones

Siguiente noticia

Es conveniente que los partidos concurran sin alianzas a las elecciones del 2016

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

2025/05/12
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

2025/05/12
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

2025/05/12
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

¡Santiago será el epicentro del turismo dominicano con la edición histórica de Expoturismo 2025!

12/05/2025
Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día