La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

El 75% de iPhones robados en EEUU son rastreados en NY y República Dominicana

Redacción por Redacción
08/05/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

También hurtan los androides de Google y los móviles de la Samsung

iPhone
iPhone

NUEVA YORK.- Un informe oficial divulgado ayer martes por autoridades federales y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, inglés) sostiene que el 75% de los teléfonos iPhones robados en Estados Unidos son rastreados principalmente en los cinco condados de Nueva York y la República Dominicana. El reporte expone que del popular dispositivo de la empresa británica Apple, los androides de Google y los aparatos de Samsung, han sido robados 175 millones de unidades en el 2012.

Cálculos de la empresa especializada IDC con sede en Massachusetts, indican que el mercado negro se llevó $69 millones de dólares por las ventas de los celulares robados.

La FCC dijo que también trabaja con las autoridades de México para reducir el tráfico de los dispositivos que son llevados a ese país a través de la frontera con Estados Unidos.

Fiscales y comisionados de policía de diferentes ciudades como Nueva York, San Francisco (California), Washington DC y otras, consideradas los grandes mercados de los teléfonos robados, están altamente preocupados por la situación que coinciden en calificar como epidémica.

En Nueva York, el Departamento de Policía (NYPD) se ha visto obligado a crear una unidad especializada en combatir el hurto de los móviles inteligentes. El fiscal de San Francisco dijo que ha estado en contacto con las principales corporaciones que los fabrican y las autoridades de Washington, hacen lo propio.

El comisionado del NYPD Raymond Kelly dijo que el aumento del 3% en la tasa de criminalidad en el 2012, se debió al robo fue de los móviles.

El portavoz policial del NYPD Paul Brown dijo que la unidad creada para combatir a los ladrones de los iPhones se denomina “Apple-Picking” (Recogiendo los Apples) y añadió que 15.000 teléfonos de ese modelo fueron sustraídos en 12 meses.

Explicó que la policía a menudo utiliza agentes encubiertos como señuelos y quienes utilizan sus propios iPhones para arrestar a los aspirantes a ladrones y atrapar a quienes los venden en el mercado negro.

“Alrededor del 75% de los robos de iPhones se produce en los cinco distritos policiales de Nueva York y algunos han sido rastreados en lugares tan lejanos como la República Dominicana”, añadió Browne.

Casi uno de tres robos en Estados Unidos, implica el hurto de un celular inteligente, afirma el reporte. En Washington constituyó el 40% del total de los hurtos en el 2012.

En el caso del iPhone, Apple puede reportarle a la policía la ubicación del teléfono y si quien lo posee se ha cambiado de una compañía a otra.

“Algo se tiene que poner en marcha para proteger a los consumidores”, dijo la comisionada de policía en Washington, Cathy Lanier.

Los funcionarios están apoyando la creación de una ley federal que castigará drásticamente a los ladrones de los teléfonos inteligentes. Sugirieron a las víctimas de robos, contactar a sus proveedores para que sus teléfonos sean bloqueados o “tapiados”.

Noticia anterior

El científico Stephen Hawking boicotea una conferencia israelí

Siguiente noticia

Tasa de desempleo alcanza un 14.7% de la población dominicana

Noticias Recientes

Rescatan a dos trabajadores atrapados tras derrumbe en cementera en Santiago

Rescatan a dos trabajadores atrapados tras derrumbe en cementera en Santiago

2025/11/16
Elecciones presidenciales de Chile: cierran las urnas e inicia el conteo de votos

Elecciones presidenciales de Chile: cierran las urnas e inicia el conteo de votos

2025/11/16
Migración afirma muerte de bebé en Vacacional de Haina no fue por falta de atención médica

Migración afirma muerte de bebé en Vacacional de Haina no fue por falta de atención médica

2025/11/16
UTESACOOP realiza caminata “Un Paso por la Salud Mental”, en el marco de su 40  aniversario

UTESACOOP realiza caminata “Un Paso por la Salud Mental”, en el marco de su 40 aniversario

2025/11/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Rescatan a dos trabajadores atrapados tras derrumbe en cementera en Santiago

Rescatan a dos trabajadores atrapados tras derrumbe en cementera en Santiago

16/11/2025
Elecciones presidenciales de Chile: cierran las urnas e inicia el conteo de votos

Elecciones presidenciales de Chile: cierran las urnas e inicia el conteo de votos

16/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

COOPMANIA