La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

El 2018 iniciará con nuevas medidas reguladoras del tránsito terrestre

Redacción por Redacción
01/01/2018
en Destacadas
0
El 2018 iniciará con nuevas medidas reguladoras del tránsito terrestre
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) está listo para iniciar el 2018 con el nuevo sistema de sanción, la inspección técnica vehicular y la nueva licencia de conducir por puntos.

En este año también iniciará en el Gran Santo Domingo el Plan de Movilidad que ejecuta el Ministerio de la Presidencia y se implementará el estudio psicofísico a las personas, a fin de determinar si están capacitadas para conducir cualquier tipo de vehículo.

Claudia Franchesca de los  Santos, directora del Intrant, detalló que este nuevo año es importante para la institución, porque también inicia con un presupuesto.

Explicó que los equipos están disponibles e irán más allá del simple estudio visual a los conductores, ya que estos entrarán en una cabina que simulará la ciudad, pero de acuerdo a cómo se comporte, tendrá su licencia o no se le expedirá.

“Al Intrant le tomó cuatro meses convertirse realmente en el Intrant y aunque nosotros hacíamos cosas y realizábamos actividades, no éramos Intrant todavía, lo cual era necesario para poder implementar los artículos que establece la Ley 63-17”, explicó la funcionaria.

Informó que para iniciar ese proceso priorizaron las 10 provincias que reportan los mayores casos de accidentes de tránsito, para implementar las acciones que la nueva ley de tránsito les permite, de forma simultánea.

En ese sentido, De los Santos adelantó que en enero, febrero y marzo se iniciarán las licitaciones y se realizarán otros procesos, para lograr que en el último trimestre del 2018 se pueda realizar la primera inspección técnica vehicular.

“Esto será muy importante, porque es lo que nos va a ayudar a evaluar los vehículos que hay en las vías y llevar de alguna manera a las personas a que no anden sin luces, que los motores utilicen los retrovisores y los guardalodos, pero además le vamos a dar una herramienta a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digeset), porque para poder implementar una Ley como esta, necesita mucho más agentes de los que tiene hoy”, agregó.

Destacó que para aplicar la nueva ley de tránsito se han lanzado varios reglamentos, los cuales van a ayudar en el proceso.

Plan de Movilidad

La funcionaria explicó que con este año se inicia el Plan de Movilidad Urbana en el Gran Santo Domingo y luego se irá a Santiago.

Destacó que procuran igualarse a los países que organizan su tránsito y su transporte, que sean guaguas y autobuses los que manejen el transporte de pasajeros de manera local.

“Habrá rutas alimentadoras, de acuerdo al tamaño de las vías, pero siempre llevándolos al centro, a las rutas principales, al teleférico para lograr la movilidad de la ciudad”, puntualizó.

Noticia anterior

Primera bebé nacida en la Maternidad La Altagracia en 2018 es hija de una estudiante de bachillerato

Siguiente noticia

Procuraduría resalta condenas por corrupción logradas en 2017

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

2025/07/29
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

2025/07/29
SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

SOECI denuncia asentamientos humanos amenazan salud río Yaque de Norte

2025/07/29
Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

Por Talento promueve inclusión laboral de discapacitados zona fronteriza

2025/07/29
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

Consejo Directivo ETED inspeccionan avance de la subestación Guayubín

29/07/2025
JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

JCE celebra elecciones infantiles en campamento “Exploradores de la Democracia; el valor de la “Justicia” gana con una 44%

29/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día