La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Egipto se prepara para la tormenta de protestas

Redacción por Redacción
30/06/2013
en Internacionales
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Detractores del presidente Mohamed Mursi se congregan en la plaza Tahrir de El Cairo, el 30 de junio de 2013.
Detractores del presidente Mohamed Mursi se congregan en la plaza Tahrir de El Cairo, el 30 de junio de 2013.

EL CAIRO (Reuters) – Los egipcios y las fuerzas de seguridad se preparaban para unas manifestaciones el domingo que podrían determinar su futuro, dos años después de que el pueblo derrocara a un dictador y se dirigiera a una democracia paralizada por las divisiones profundas.

“El día más largo”, decía el titular del diario del Gobierno Al-Gomhuriya, acompañado de imágenes de dos acampadas rivales en El Cairo. Una era de partidarios islamistas del presidente Mohamed Mursi, la otra de detractores en la plaza Tahrir que aseguraban que le querían fuera del cargo para el final del día o si no se quedarían allí hasta que se marche, como hizo Hosni Mubarak en 2011.

Miles de activistas se concentraban en esos lugares y en el palacio presidencial de Mursi, no lejos de la acampada islamista. Las manifestaciones más importantes no se esperaban hasta la tarde y las calles de las principales ciudades estaban tranquilas mientras se reanudaba la semana laboral.

Seguía sin estar claro cuánta gente acudiría. Las protestas previas fueron débiles pero estas podrían no serlo. El Ejército advirtió de que podría intervenir si los políticos seguían bloqueados y la violencia entraba en una espiral sin control.

Los titulares de los diarios estatales – “Egipto controlado por el miedo”, “Egipto bajo el volcán” – daban el punto de vista del Gobierno: que los líderes progresistas de la oposición podrían permitir a los remanentes violentos del viejo régimen que derrocaran al primer líder elegido libremente del país.

Muchos diarios independientes instaban a la gente a salir a las calles el día en que Mursi cumple su primer año en el cargo: “La calle a Mursi: un año es suficiente”, titulaba Al-Masry Al-Youm. Otros se referían a lo que muchos manifestantes demandarán: “Tarjeta roja para el presidente”. Otros simplemente decían: “El día del juicio”.

Los líderes liberales dijeron que casi la mitad de la población con derecho a voto – 22 millones de personas – habían firmado una petición de nuevas elecciones, aunque aún no hay un candidato claro para desafiar a Mursi.

Con el Ejército a la espera y las potencias mundiales temiendo que la violencia pudiera empeorar la situación en Oriente Próximo, los Hermanos Musulmanes de Mursi y aliados radicales han prometido defender lo que ellos dicen que es el orden legítimo.

Varias personas han muerto, entre ellas un estudiante estadounidense, y cientos han resultado heridas en días de protestas callejeras.

Mursi dice que sus oponentes son “malos perdedores” respaldados por “gamberros” de la vieja policía secreta de Mubarak.

Una crisis económica profundizada por los disturbios y la parálisis política podría provocar que menos egipcios se unieran a las manifestaciones. Pero también muchos están cansados de los disturbios y son escépticos con las demandas de la oposición de que reiniciar las normas de la nueva democracia es mejor que servirlas.

“GUERRA CIVIL”

El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió a los egipcios que se centren en el diálogo. Su embajador en Egipto ha airado a la oposición sugiriendo que las protestas no están ayudando a la economía.

Los líderes liberales, fraccionados y derrotados en varias elecciones el año pasado, esperan que con la salida de millones de personas a las calles puedan obligar a Mursi a ceder y entregar el poder a una administración tecnócrata que pueda convocar nuevas elecciones.

“Todos nosotros sentimos que estamos andando por un callejón sin salida y que el país va a colapsar”, dijo Mohamed ElBaradei, ex jefe del organismo de supervisión nuclear de la ONU, premio Nobel de la Paz y ahora líder del partido liberan en su país.

Las autoridades religiosas han advertido de una “guerra civil”, mientras el Ejército insiste en que respetará “la voluntad de la gente”.

Noticia anterior

Pelosi liga reforma migratoria a éxito electoral

Siguiente noticia

Lento inicio de elecciones primarias en Chile

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

2025/07/26
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

2025/07/26
Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

Declaran alerta verde para tres provincias por incidencia de vaguada

2025/07/26
Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

Prisión preventiva para aliada de Evo Morales por declaraciones polémicas

2025/07/26
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

Récord Guinness logrado: La bola de plátano verde más grande del mundo está en República Dominicana

26/07/2025
Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

Abogado busca que atacante de Naco sea ingresado en centro psiquiátrico: “No puede ir a prisión”

26/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día