La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

EEUU no sabe qué hacer con todo el petróleo que tiene

Redacción por Redacción
04/03/2015
en Internacionales, Primeras
0
EEUU no sabe qué hacer con todo el petróleo que tiene
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
peAP
Nueva York

Estados Unidos tiene tanto crudo que ya no sabe dónde almacenarlo y esa abundancia podría hacer que los precios del petróleo y la gasolina bajen más todavía.

Las últimas siete semanas el país ha estado produciendo e importando un promedio diario de un millón de barriles más de lo que consume. El excedente es almacenado en tanques y hay tanto que el país tiene hoy más petróleo que nunca en los últimos 80 años, según informó el Departamento de Energía la semana pasada.

Si esta tónica se mantiene, hacia mediados de abril ya no habrá dónde almacenar petróleo y se produciría un desplome de los precios del crudo, y probablemente también de la gasolina.

“La realidad es que nos estamos quedando sin espacio para almacenar en Estados Unidos”, expresó Ed Morse, director de investigación de productos primarios de Citibank, en un reciente simposio del Consejo de Relaciones Exteriores en Nueva York.

Morse dijo que el precio del petróleo podría caer a 20 dólares el barril de los 50 actuales. De bajar tanto, las empresas petrolíferas correrían peligro de sufrir grandes pérdidas y dejarían de extraer petróleo hasta que se acaba todo el crudo almacenado. Un desplome de los precios del petróleo arrastraría también los precios de la gasolina, aunque no al mismo nivel.

El precio de la gasolina es de 2,44 dólares el galón (cuatro litros), 1,02 dólares más barato que hace un año y un 37% más que en el mes pasado.

Otros analistas coinciden en que los precios del crudo caerán abruptamente, aunque no necesariamente a 20 dólares, porque sigue almacenándose crudo en depósitos por distintas razones:

— La producción en Estados Unidos continúa subiendo. Las compañías están reduciendo las perforaciones nuevas, pero no habrá una merma en la oferta hasta más adelante este año.

— El petróleo que se está produciendo es una variedad de crudo liviano, dulce, que muchas refinerías estadounidenses no pueden procesar. Y las empresas no pueden enviarlo al exterior porque hay leyes que restringen las exportaciones.

— Sigue entrando mucho petróleo extranjero a Estados Unidos, por la debilidad económica de otras naciones y para alimentar refinerías que procesan crudo pesado.

— Este es el período del año de menor demanda de gasolina, por lo que las refinerías generalmente reducen o suspenden la producción y aprovechan para realizar tareas de mantenimiento. Si las refinerías procesan menos crudo, las existencias aumentan.

— Los inversionistas ganan dinero comprando petróleo y almacenándolo por la diferencia en los precios actuales y los que habrá más adelante. Un inversionista puede comprar petróleo a 50 dólares el barril hoy y firmar un contrato para venderlo a 59 dólares en diciembre, asegurándose una buena ganancia incluso después de descontar el costo del almacenamiento.

Noticia anterior

Maduro pide a España que no meta a Venezuela en su campaña electoral

Siguiente noticia

Hallan cuerpo momificado cerca de cima de volcán mexicano

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

2025/07/05
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

2025/07/05
Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

2025/07/05
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

2025/07/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

05/07/2025
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día