La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Diplomáticos en Cuba tendrán libertad para viajar por la isla

Redacción por Redacción
01/07/2015
en Primeras
0
Obama dice que Irán debe congelar diez años su actividad nuclear para llegar a un acuerdo
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINTON, EFE. Estados Unidos afirmó que los diplomáticos de su nueva embajada en Cuba tendrán “mucha más libertad y flexibilidad” para viajar por la isla y hablar con cubanos que ahora, y los cubanos podrán acceder a la legación estadounidense “sin miedo y sin una presencia de seguridad excesiva”.

“Nuestros diplomáticos tendrán mucha más libertad y flexibilidad para viajar que ahora, tendrán una capacidad de viajar y hablar con la gente que no hemos tenido en el pasado”, afirmó una alta funcionaria del Departamento de Estado, que pidió el anonimato, en una conferencia telefónica con periodistas.

Actualmente, los diplomáticos de la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana deben pedir “permiso” al Gobierno cubano para viajar por Cuba, mientras que “en el futuro” solo tendrán que “notificar” que planean hacer un viaje, en virtud del acuerdo bilateral para restablecer las relaciones diplomáticas, explicó.

“Vamos a ampliar el rango de cubanos con quienes tenemos diálogo, (hasta ahora) no hemos tenido la posibilidad de tener conversaciones con cubanos en el interior de Cuba (…). Queremos hablar con cuantos cubanos sea posible de los 11 millones que hay en la isla”, afirmó la funcionaria.

“Estamos seguros de que nuestra embajada en La Habana podrá operar de forma similar a otras embajadas en entornos restrictivos. Podremos reunirnos e intercambiar opiniones con una variedad de voces, tanto en el Gobierno cubano como en la sociedad civil”, añadió.

Estados Unidos está “satisfecho” con las condiciones acordadas, “incluido el acceso (de los ciudadanos cubanos) a las instalaciones diplomáticas, los viajes de los diplomáticos y los niveles de personal” de su futura embajada en La Habana, según la fuente.

En la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana, que se convertirá en embajada el 20 de julio, trabajan actualmente más de 300 personas, de las que entre 50 y 60 son funcionarios estadounidenses, y no se espera que esas cifras cambien próximamente, de acuerdo con la funcionaria.

Respecto al acceso de los ciudadanos cubanos a la misión, la fuente aseguró que Estados Unidos va a “apoyar” a la gente en Cuba que “está luchando por sus derechos”.

“Eso significa que van a tener acceso a la embajada como tienen acceso ahora a la sección de intereses. Todos los cubanos pueden acercarse a la sección de intereses y a la embajada en el futuro sin miedo y sin una presencia de seguridad excesiva, eso fue acordado” en el pacto para restablecer las relaciones, garantizó.

La funcionaria dijo, además, que el acceso a Internet que la sección de intereses estadounidense proporciona a los cubanos que acudan a ella “no fue objeto de restricciones en el acuerdo”.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ya está hablando con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, sobre el nombramiento del futuro embajador estadounidense en Cuba, según la funcionaria.

A corto plazo, el actual jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en la isla, Jeffrey DeLaurentis, se convertirá en encargado de negocios de la embajada a partir del 20 de julio y dirigirá la misión hasta que haya un embajador confirmado por el Senado.

Noticia anterior

Gobierno y presidentes cámaras consensúan agenda legislativa

Siguiente noticia

Ministerio de Defensa de Colombia alerta a soldados y policías por la amenaza de las FARC

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/14
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

Poder Judicial dominicano inaugura la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

14/05/2025
Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día