La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

EEUU «condena enérgicamente» el golpe de estado en Mali

Redacción por Redacción
19/08/2020
en Destacadas
0
EEUU «condena enérgicamente» el golpe de estado en Mali
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 El Gobierno de Estados Unidos «condena enérgicamente» el golpe de estado en Mali y reclama la liberación y la protección de los funcionarios gubernamentales y sus familiares, y el restablecimiento del orden constitucional, afirmó este miércoles el secretario de Estado, Michael Pompeo.

EE.UU. condena «el amotinamiento del 18 de agosto tal como condenaríamos cualquier toma del poder por la fuerza», señaló el funcionario en un comunicado.

«Nos sumamos a la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste y a la Unión Africana, así como a otros socios internacionales, en la denuncia de estas acciones», agregó Pompeo.

El secretario de Estado insistió en que se garantice «la libertad y seguridad de los funcionarios gubernamentales detenidos y sus familias», y exhortó a «todos los sectores políticos y militares a trabajar para el restablecimiento del gobierno constitucional» a través de un diálogo pacífico y con respeto a los derechos de los malienses.

Los militares, que tomaron el poder el martes tras disolver la Asamblea Nacional, forzaron la renuncia del presidente Ibrahim Boubacar Keita (IBK) y de su Gobierno y crearon un «Comité Nacional para la Salvación del Pueblo».

Se cree que los miembros del Gobierno están en manos de los militares golpistas, pero hasta ahora solo el presidente Boubacar Keita ha aparecido en público para leer una carta de dimisión con el fin, dijo, de «evitar todo derramamiento de sangre».

Los militares decretaron el toque de queda nocturno y el cierre de las fronteras aéreas y terrestres del país «hasta nueva orden», aunque este cierre ya había sido anunciado horas antes por los países vecinos, agrupados junto con Mali en la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (CEDEAO).

La CEDEAO emitió anoche un comunicado en el que suspendía la participación de Mali en todos sus órganos de decisión, pedía a sus miembros que adoptara sanciones contra los golpistas y solicitaba la «activación de la fuerza de la CEDEAO», amenaza velada de una intervención militar.

Este es el cuarto golpe de estado en la corta historia de Mali, independizado de Francia en 1960, pues los militares se han amotinado y hecho con el poder en 1968, 1991 y 2012, siendo este último golpe el que abrió las puertas del país a los grupos yihadistas, una de las mayores amenazas actuales.

El golpe, pese a la condena internacional, contó en sus primeras horas con un gran apoyo popular, a juzgar por las escenas festivas observadas en las calles de Bamako y los aplausos que las muchedumbres dedicaban a los convoyes militares, y hoy el coronel Assimi Goita fue designado por los golpistas presidente del Comité Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP).

La sublevación transcurrió sin derramamiento de sangre, pues rápidamente el grueso de las fuerzas armadas se puso del lado de los golpistas y no hubo enfrentamientos salvo unos tiroteos aislados en la base militar de Kati, donde empezó la asonada. EFE

Noticia anterior

Estado tendrá que pagar 5,000 millones de dolares al año para sanear deuda externa dejada por la gestión de Danilo Medina

Siguiente noticia

EE.UU. intercepta avioneta con destino a Venezuela cargada con decenas de armas de fuego y dinero

Noticias Recientes

Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

2025/09/03
General Alexis Moscat es reconocido por Senado y la Asamblea del Estado de Nueva York

General Alexis Moscat es reconocido por Senado y la Asamblea del Estado de Nueva York

2025/09/03
MMV agradece lealtad de periodistas

MMV agradece lealtad de periodistas

2025/09/03

Fuego consume bosques; amenaza fuentes de agua y biodiversidad en Jánico

2025/09/03
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

03/09/2025
General Alexis Moscat es reconocido por Senado y la Asamblea del Estado de Nueva York

General Alexis Moscat es reconocido por Senado y la Asamblea del Estado de Nueva York

03/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día