La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. suaviza en México plan antimigrantes y deriva culpas a Centroamérica

Redacción por Redacción
24/02/2017
en Internacionales
0
EE.UU. suaviza en México plan antimigrantes y deriva culpas a Centroamérica
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO. Los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de EE.UU., Rex Tillerson y John Kelly, suavizaron ayer los agresivos mensajes de Donald Trump contra México en materia de migración, en una tensa visita al país latinoamericano en la que derivaron en parte la responsabilidad del problema a Centroamérica.

“Quiero dejar muy claro que no va a haber deportaciones masivas” y “el Departamento de Seguridad Nacional actuará conforme a derecho y respetando los derechos humanos”, señaló Kelly en una declaración conjunta con Tillerson y los secretarios mexicanos de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio Chong.

“No habrá uso de fuerzas militares en operaciones migratorias”, repitió en dos ocasiones Kelly durante su intervención y sin que mediaran preguntas de los periodistas, pues no se admitieron.

Lo hizo apenas unas horas después de que Trump insinuara todo lo contrario, en una reunión en la Casa Blanca con ejecutivos de más de una veintena de grandes compañías manufactureras.

Trump afirmó que Kelly está siendo “increíble en la frontera” porque, “por primera vez”, se está sacando de EE.UU. a pandilleros, narcotraficantes y “tipos muy malos”, y a un ritmo “que nadie había visto antes”.

“Y es una operación militar”, subrayó a continuación el gobernante republicano.

Además de poner paños fríos, Kelly resaltó la importancia de que haya una “estrecha colaboración” con México en la cuestión y reveló que con sus interlocutores mexicanos conversaron sobre “la necesidad de reducir las causas de expulsión de migrantes de Centroamérica”.

De esa región proceden muchos de los inmigrantes irregulares que llegan a EE.UU. vía México, un país que asegura ser ahora más de tránsito que de origen de la diáspora hacia el norte.

“La falta de oportunidades económicas” en los países centroamericanos es lo que provoca que “esa maravillosa gente” tome esos riesgos, lamentó Kelly.

Por su parte, Videgaray anunció que los Gobiernos de México y EE.UU. acordaron celebrar una reunión con las naciones del Triángulo

Norte centroamericano -El Salvador, Honduras y Guatemala-, Canadá y Colombia, entre otras, para abordar el fenómeno migratorio y buscar políticas de desarrollo que desincentiven el éxodo de personas.

Ese encuentro deberá fomentar un “diálogo constructivo” entre naciones en aras de crear “una responsabilidad regional conjunta para el desarrollo de América Central”, explicó.

Kelly y Tillerson llegaron el miércoles a la capital mexicana en una esperada visita que comenzó con una cena con Videgaray, y los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, y de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón, además del fiscal general mexicano, Raúl Cervantes.

Noticia anterior

La Procuraduría llamará a más personas por caso Odebrecht

Siguiente noticia

Superintendencia de Electricidad y CDEEE se saltaron plazos licitación

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

2025/07/21
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

2025/07/21
Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

Sector zonas francas mantiene dinamismo y lidera exportaciones con 62 % del total en primer semestre de 2025

2025/07/21
Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

Banco Central desembolsó 33,000 millones de pesos en liquidez

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Presidente Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

21/07/2025
Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

Jornada de bancarización Banreservas llega a estudiantes del ITSC

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día