La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. investiga a altos funcionarios venezolanos por narcotráfico, según WSJ

Redacción por Redacción
19/05/2015
en Internacionales
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La justicia estadounidense lleva años investigando a altos funcionarios en Venezuela bajo la sospecha de que han convertido al país suramericano en un centro global de tráfico de cocaína y blanqueo de capitales, según publicó ayer The Wall Street Journal.

Entre los funcionarios venezolanos que están siendo investigados se encuentra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el oficialista Diosdado Cabello, según diferentes fuentes anónimas consultadas por el periódico neoyorquino.

“Hay grandes pruebas para justificar que (Cabello) no es solo uno de los jefes, sino el jefe del cártel”, aseguraron al diario fuentes del Departamento de Justicia, que añadieron que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana es “el principal objetivo” de la investigación.

En las pesquisas están colaborando la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA) y las fiscalías federales en Nueva York y Miami a partir de pruebas ofrecidas por exnarcotraficantes y desertores del Ejército venezolano, según el citado diario.

Los fiscales no apuntan al presidente del país, Nicolás Maduro, pero apuntan a funcionarios y oficiales militares venezolanos como líderes de facto de grupos narcotraficantes que usan Venezuela como punto de partida para los envíos de cocaína a EE.UU. y Europa.

El periódico citó también a un funcionario estadounidense que reconoce que la reacción de las autoridades venezolanas en el supuesto caso de que finalmente se presentaran cargos formales sería “sísmica”.

La grave crisis económica que vive Venezuela desde hace un par de años ha facilitado a los servicios de inteligencia estadounidenses el reclutamiento de informantes, según uno de los fiscales involucrados en las investigaciones.

Uno de esos informantes, que trabajó durante años para la Guardia Nacional y que tuvo que huir del país el año pasado, aseguró que la participación de altos oficiales del Gobierno en el narcotráfico “es muy clara”.

“Todo el mundo se siente presionado y antes o después todos terminan rindiéndose al narcotráfico”, añadió el informante.

Los investigadores también han podido recabar pruebas a partir de los testimonios de narcotraficantes juzgados en Florida (EE.UU.) que optaron por colaborar con las autoridades a cambio de negociar una rebaja de las condenas, como el colombiano Roberto Méndez Hurtado.

Según personas familiarizadas con su caso, Méndez Hurtado ingresó cocaína en Venezuela, mantuvo encuentros con altos funcionarios de ese país, por lo que la droga era trasladada por barco o avión a islas del Caribe antes de alcanzar las costas de Estados Unidos.

Noticia anterior

EEUU admite que no habrá normalización completa con Cuba hasta acabar embargo

Siguiente noticia

Cuba dice que hay “contexto apropiado” para avanzar en el deshielo con EE.UU.

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día