La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. exige más presión contra Corea del Norte y no descarta uso de la fuerza

Redacción por Redacción
06/07/2017
en Internacionales
0
EE.UU. exige más presión contra Corea del Norte y no descarta uso de la fuerza
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

NACIONES UNIDAS. Estados Unidos exigió ayer en la ONU un aumento de la presión internacional contra Corea del Norte y avisó de que, si es necesario, está dispuesto a utilizar la fuerza para responder a la amenaza que representa Pyongyang.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, anunció que su país va a presentar en los próximos días un proyecto de resolución para que el Consejo de Seguridad endurezca las sanciones contra Pyongyang.

El movimiento es una respuesta concreta al ensayo que el país asiático llevó a cabo este martes con un misil balístico intercontinental, un tipo de proyectil con el que se cree que podría alcanzar Alaska.

“El lanzamiento de un misil intercontinental es una clara y aguda escalada militar. El régimen norcoreano dice abiertamente que sus misiles están pensados para golpear con armas nucleares ciudades en EE.UU., Corea del Sur y Japón. Y ahora tiene más capacidad para hacerlo”, dijo Haley en un discurso.

Ante esa situación, la embajadora aseguró que su país está preparado para usar todas sus capacidades para defenderse a sí mismo y a sus aliados.

“Una de nuestras capacidades son nuestras considerables fuerzas militares. Las usaremos si tenemos que hacerlo, pero preferimos no ir en esa dirección”, añadió.

Haley también amenazó con la posibilidad de utilizar el poder comercial de su país para actuar contra Pyongyang y contra aquellos que “permiten e incluso animan al comercio con Corea del Norte en violación de resoluciones de la ONU”.

“A esos países les gustaría mantener sus arreglos comerciales con Estados Unidos. Eso no va a pasar. Nuestra actitud en comercio cambia cuando los países no se toman en serio las amenazas a la seguridad internacional”, subrayó.

Haley recordó además que buena parte de la aplicación de las sanciones a Corea del Norte es responsabilidad de China, que es el principal socio comercial del país y al que EE.UU. insiste para que presione por esa vía al Gobierno de Kim Jong-un.

Frente a los llamamientos de Washington, tanto China como Rusia se mostraron hoy reacios a imponer nuevas sanciones e insistieron en que solo puede haber una solución negociada a la crisis.

“Todos debemos saber que las sanciones no van a resolver la cuestión”, dijo el embajador adjunto de Rusia, Vladímir Safronkov, que consideró “inaceptable” cualquier intento para “estrangular económicamente” a Corea del Norte.

NACIONES UNIDAS. Estados Unidos exigió ayer en la ONU un aumento de la presión internacional contra Corea del Norte y avisó de que, si es necesario, está dispuesto a utilizar la fuerza para responder a la amenaza que representa Pyongyang. La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, anunció que su país va a presentar en los próximos días un proyecto de resolución para que el Consejo de Seguridad endurezca las sanciones contra Pyongyang. El movimiento es una respuesta concreta al ensayo que el país asiático llevó a cabo este martes con un misil balístico intercontinental, un tipo de proyectil con el que se cree que podría alcanzar Alaska. “El lanzamiento de un misil intercontinental es una clara y aguda escalada militar. El régimen norcoreano dice abiertamente que sus misiles están pensados para golpear con armas nucleares ciudades en EE.UU., Corea del Sur y Japón. Y ahora tiene más capacidad para hacerlo”, dijo Haley en un discurso. Ante esa situación, la embajadora aseguró que su país está preparado para usar todas sus capacidades para defenderse a sí mismo y a sus aliados. “Una de nuestras capacidades son nuestras considerables fuerzas militares. Las usaremos si tenemos que hacerlo, pero preferimos no ir en esa dirección”, añadió. Haley también amenazó con la posibilidad de utilizar el poder comercial de su país para actuar contra Pyongyang y contra aquellos que “permiten e incluso animan al comercio con Corea del Norte en violación de resoluciones de la ONU”. “A esos países les gustaría mantener sus arreglos comerciales con Estados Unidos. Eso no va a pasar. Nuestra actitud en comercio cambia cuando los países no se toman en serio las amenazas a la seguridad internacional”, subrayó. Haley recordó además que buena parte de la aplicación de las sanciones a Corea del Norte es responsabilidad de China, que es el principal socio comercial del país y al que EE.UU. insiste para que presione por esa vía al Gobierno de Kim Jong-un. Frente a los llamamientos de Washington, tanto China como Rusia se mostraron hoy reacios a imponer nuevas sanciones e insistieron en que solo puede haber una solución negociada a la crisis. “Todos debemos saber que las sanciones no van a resolver la cuestión”, dijo el embajador adjunto de Rusia, Vladímir Safronkov, que consideró “inaceptable” cualquier intento para “estrangular económicamente” a Corea del Norte.

Noticia anterior

Trump inicia gira europea como antesala de cumbre G20

Siguiente noticia

Estados árabes furiosos por respuesta catarí a demandas

Noticias Recientes

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

2025/05/14
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

2025/05/14
Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

Abinader y expresidentes Leonel, Hipólito y Danilo acuerdan crear una política nacional sobre Haití

2025/05/14
Halle Bailey obtiene orden de restricción contra DDG por denuncia de violencia doméstica

Halle Bailey obtiene orden de restricción contra DDG por denuncia de violencia doméstica

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

Estos son los puntos acordados en cumbre de Abinader y expresidentes sobre crisis haitiana

14/05/2025
Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

Colocan ocho provincias en alerta verde por incidencia de vaguada

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día