La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

EE.UU. exige al mundo dejar de comprarle petróleo a Irán

Redacción por Redacción
26/06/2018
en Internacionales
0
EE.UU. exige al mundo dejar de comprarle petróleo a Irán
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON. Estados Unidos advirtió el martes que todo el mundo debe parar de comprar petróleo a Irán antes del 4 de noviembre so pena de exponerse a las sanciones restablecidas cuando Washington se apartó del acuerdo sobre el plan nuclear de Teherán, dijo el martes un funcionario estadounidense.

“No concederemos exenciones”, dijo ese funcionario del departamento de Estado a periodistas. “Es una de nuestras principales prioridades de seguridad nacional”, agregó el funcionario que pidió no ser identificado.

“Yo no diría habrá cero exenciones en forma definitiva pero la posición es que no concederemos exenciones”, afirmó.

“Sí”, respondió cuando se le preguntó si todo el mundo debería abstenerse de importar crudo iraní antes del 4 de noviembre.

Este diplomático analizó el tema en varios países europeos y asiáticos y próximamente mantendrá reuniones similares con China e India para formular la misma exigencia.

“Les demandaremos que sus importaciones de petróleo se reduzcan a cero” insistió. Precisó que la reducción debe empezar “ahora” para que de, ese modo, se hayan detenido totalmente el 4 de noviembre.

El presidente Donad Trump retiró el 8 de mayo a Estados Unidos del acuerdo internacional de 2015 que procuraba impedir a Teherán dotarse de armas nucleares. Para Trump se trata de un pacto demasiado laxo.

Paralelamente, Trump restableció las sanciones estadounidenses que habían sido levantadas por el pacto; incluyendo sanciones secundarias que apuntaban a empresas extranjeras que siguieran haciendo negocios con Irán.

Esas empresas deberían optar entre mantener sus inversiones en Irán o perder el acceso al mercado de Estados Unidos. Washington les dio un plazo de 90 a 180 días para retirarse de Irán.

Los países europeos han intentado desde mayo, sin mayor éxito, negociar algunas exenciones para algunos sectores o contratos. Sin embargo, el funcionario confirmó este martes que Washington se mantiene en la línea dura.

“Estoy impactado por la cantidad de empresas que dejan Irán”, dijo. A su juicio, esas empresas se van “porque advierten que Irán es un lugar demasiado riesgoso para sus inversiones”.

Estimó que la decisión de Trump está dando los resultados esperados por Estados Unidos con el aumento de la presión internacional no solo por su programa nuclear sino por su comportamiento “desestabilizador” para Oriente Medio.

El funcionario admitió que la decisión estadounidenses no será muy popular.

“No creo que la respuesta japonesa sea especialmente distinta a la de otros países importadores de crudo”, dijo al indicar que próximamente discutirá el tema con China e Indicia.

“Esto es un desafío para ellos. No es algo que cualquier país que importe petróleo de Irán … quiera hacer voluntariamente porque se le pida un cambio de política”, afirmó.

“¿China e India?”. Sí, por cierto que sus empresas serán objeto de las mismas sanciones que cualquiera”, dijo. “Por cierto que les pediremos que sus importaciones de crudo lleguen a cero”, dijo.

Noticia anterior

Exigen respuestas por maltrato a niños migrantes en Estados Unidos

Siguiente noticia

Peralta realiza visita al nuevo Sistema Nacional Integrado de Información de la Defensa Civil

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día