La Dirección Regional 08 del Ministerio de Educación y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) firmaron un acuerdo interinstitucional para impulsar una campaña de concienciación sobre el uso racional del agua en centros educativos públicos y privados de la provincia.
El acuerdo, rubricado en el salón del Consejo de Directores de CORAASAN, tiene como propósito principal crear conciencia en la comunidad educativa sobre el valor económico, social y ambiental del agua, así como fomentar la preservación de las fuentes naturales de este recurso vital.
Pedro Pablo Marte, director regional de Educación, ponderó los beneficios del agua y la necesidad de cuidar este recurso, señalando que es una prioridad educar desde las escuelas y las comunidades sobre el uso racional del agua; así como cuidar los ríos, arroyos y fuentes hídricas. “Debemos educar con urgencia sobre el valor del agua”, enfatizó.
Destacó la importancia de este tipo de iniciativas para promover una cultura ambiental sostenible desde las aulas. Señaló que es fundamental que los docentes comprendan la dimensión crítica del recurso agua, para que, a su vez, puedan actuar como multiplicadores del mensaje entre los estudiantes y las comunidades educativas.
“Este acuerdo refuerza nuestro compromiso institucional con la formación ambiental. No se trata solo de hablar de agua, sino de educar profundamente sobre su valor, su escasez, su función en el ecosistema, y cómo nuestras acciones cotidianas impactan en su disponibilidad”, expresó Marte.
Marte advirtió, además, sobre la desforestación y la explotación desmedida de las montañas, que constituyen los principales filtros naturales del agua, reiterando que la única forma de revertir estos daños es formando conciencia desde la escuela.
Mientras que el director general de CORAASAN, Ing. Andrés Cueto, explicó que esta iniciativa se enmarca dentro de la visión del presidente Luis Abinader, quien ha exhortado a las instituciones del Estado a trabajar de forma alineada en beneficio de la ciudadanía.
“Desde nuestra llegada hemos realizado un trabajo sostenido junto a la Dirección de Gestión Social, Cultura del Agua y Gestión Comunitaria, llevando nuestro mensaje a universidades, juntas de vecinos y centros educativos. Esta alianza con Educación es un paso clave para ampliar ese impacto”, afirmó Cueto.