La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Educación recurre a iglesias y tutores para motivar retorno de estudiantes a clases después de Semana Santa

Redacción por Redacción
25/03/2015
en Primeras
0
Entregan RD$16 millones a maestros pensionados
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, solicitó el apoyo de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), la Confraternidad Evangélica Dominicana (CONEDO) y al Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (CODUE) para que motiven desde sus diferentes iglesias y congregaciones de todo el país, el retorno a clases de los estudiantes el lunes 6 de abril, tras el asueto de la próxima Semana Santa.

Paralelo a esta solicitud a las iglesias Católica y Evangélica, el funcionario firmó la circular 04, de fecha 18 de marzo, dirigida a los directores generales de los niveles educativos, a Participación Comunitaria del MINERD, a los Directores Regionales, distritales, de centros educativos y a padres y madres de familias, en la que los exhorta a promover esfuerzos conjuntos para que ni un solo estudiante falte a clase después de la Semana Mayor.

En una misiva al presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, el Ministro de Educación le pide su colaboración y la de los demás obispos, sacerdotes, párrocos y religiosos de la iglesia, para que hagan una mención y promuevan en las eucaristías y las demás actividades “la necesidad de que los padres de familia envíen sus hijos a clases desde el lunes 6 de abril, fecha prevista en el Calendario Escolar para reanudar la docencia después del asueto de la Semana Mayor”.

Recordó a monseñor Peña Rodríguez que gracias al liderazgo de la Iglesia, en ocasiones anteriores muchos padres de familia han sabido valorar el tiempo de la escuela, su aprovechamiento y uso productivo, lo cual, aseguró, ocurrirá nuevamente.

En una carta en los mismos términos al reverendo Rafael Montalvo, presidente de la Confraternidad Evangélica Dominicana, Amarante Baret solicitó que en los cultos y reuniones de las iglesias y congregaciones locales, durante los días 3, 4 y 5 de abril sea promovido el retorno a clases tras la Semana Santa.

“La identificación de las iglesias con este propósito es útil y necesaria, lo que contribuye a ensanchar los logros que exhibe la escuela dominicana en estos momentos”, resaltó el Ministro de Educación en su mensaje al reverendo Montalvo.

En otra misiva al reverendo Fidel Lorenzo, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Evangélica (CODUE), el titular del MINERD sostiene que como parte de la Revolución Educativa que impulsan las autoridades educativas, bajo la orientación del presidente Danilo Medina, el Ministerio sigue abogando por el buen uso y aprovechamiento del tiempo en la escuela.

“Queremos solicitar su apoyo y el apoyo de todos los Concilios que está representados en CODUE, a fin de que en sus cultos y las demás actividades de las congregaciones nos ayuden a promover la asistencia a clases el lunes 6 de abril y los demás días que siguen al asueto”, expresa al reverendo Lorenzo.

Estrategias para garantizar asistencia

Como parte de los esfuerzos para una mayor asistencia estudiantil después de Semana Santa, el funcionario instruyó a directores regionales, distritales y de centros educativos y al titular de la Dirección de Participación Comunitaria, a que desarrollen “todas las estrategias que sean necesarias para que la asistencia de estudiantes sea total desde el lunes 6 de abril y los días que siguen”.

Entre esas tareas, el Ministro de Educación sugirió programar exámenes de reposición de Lengua Española y Ciencias Sociales para ese lunes, y de Matemática y Ciencias de la Naturaleza al día siguiente, martes 7 de abril, “de manera, que los estudiantes podrán mejorar sus calificaciones parciales de enero, febrero y marzo”.

También instruyó a desarrollar asambleas de padres y madres en todos los centros educativos el viernes 27 de marzo, en las que se promueva la reapertura de las clases después de la Semana Santa.

Otra iniciativa planteada por Amarante Baret es la contratación de servicios de perifoneo con guaguas anunciadoras el domingo 5 de abril llamando a clases a los alumnos.

El Ministro de Educación llamó a aprovechar y participar en programas locales de radio y televisión animando a los padres y madres para que envíen sus hijos y a los propios estudiantes a asistir puntualmente a clases los días lunes 6 y martes 7 y los que siguen.

“Debemos de hacernos el propósito de lograr que al reanudarse las clases, el lunes 6 de abril, haya docencia en todos los centros educativos del país, públicos y privados. De ocurrir así, estaríamos haciendo una importante contribución a la sociedad dominicana que admira y valora la Revolución Educativa en marcha, gracias a la determinación del Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, y a los miles de dominicanos que se esfuerzan y contribuyen con el éxito de la misma”, enfatizó Amarante Baret.

Noticia anterior

Brito advierte al Ministerio Público sobre aplicación de ley en casos de peligro de fuga

Siguiente noticia

Condenan a 20 años a un hombre acusado de abusar sexualmente de una sobrina en Higüey

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día