La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

EDUCA exhorta al MESCyT no tomar “decisiones apresuradas” sobre normativa formación docente

Redacción por Redacción
12/04/2021
en Destacadas
0
EDUCA exhorta al MESCyT no tomar “decisiones apresuradas” sobre normativa formación docente
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Samuel A. Conde, exhortó al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) a no tomar decisiones apresuradas sobre la normativa que regula el ingreso a la formación docente.

La entidad empresarial externó al respecto su desconcierto ante la instrucción del MESCyT, que dicta a las universidades detener nuevos programas de formación docente basado en la Normativa 09-15.

En la normativa 09-15 está fundamentada las disposiciones de este reglamento y allí descansan en el más amplio consenso de la sociedad logrado en el Pacto Nacional para la Reforma Educativa, detalló Educa mediante una nota de trabajo número 64.

Samuel Conde puso de relieve que el compromiso 1.2 del Pacto consigna que los cambios y ajustes que deban introducirse a lo pactado habrán de ser realizado mediante un proceso plural, colectivo y de amplia participación.

“Si se adoptan y se acogen estos lineamientos, bienvenido sea el debate. Siempre hay oportunidad de mejora y de fortalecer las estrategias de política”, explicó.

Asimismo, señaló que “EDUCA plantea que hay múltiples formas de repensar la formación docente,  pero nunca jamás cediendo a las presiones que favorezcan la mediocridad y la pérdida de las pocas conquistas que se han alcanzado”.

El presidente de Educa recordó que la legitimidad del Pacto Nacional para la Reforma Educativa, suscrito el primero de abril de 2014, descansa en la firma de más de 190 organizaciones de la sociedad, incluidos todos los partidos políticos con representación en el Congreso, y en ese contexto el Ministerio de Educación Superior como los rectores universitarios, se adhirieron a la iniciativa.

Además, esta regula las características del perfil de ingreso de los estudiantes a los diferentes programas de educación impartidos en el país, y según consideraciones de la entidad representante del sector privado en materia educativa.

También se establece, con carácter obligatorio y sin excepción alguna, el examen de admisión para cada estudiante que aplique a carreras relacionadas a la formación docente, así como de que sus aplicaciones, deben estar sujetas a la evaluación de las competencias de los candidatos en función del perfil del docente que el país necesita.

“Sin embargo, lo anterior no significa que los compromisos no puedan ser ajustados y modificados, ya que todo proceso de reforma educativa merece ser revisado de manera periódica, y más teniendo en cuenta los efectos de una pandemia que lo ha removido todo”, enfatizó Samuel Conde.

El Pacto Nacional para la Reforma Educativa arribó el 2 de abril a su séptimo aniversario de rubricado y de acuerdo a EDUCA los primeros siete años de vigencia, en términos estructurales, han sido de vacas gordas para la educación dominicana, en términos del cumplimiento de la Ley y la asignación del 4 % del PIB desde 2013, mientras que a lo que respecta a los aprendizajes, estos mismos años se asemejan más a los siete de vacas flacas.

Las Notas de Trabajo

Son instrumentos que utiliza el Equipo Técnico de EDUCA para exponer sus investigaciones sobre determinados temas educativos, cuyos insumos constituyen material de posicionamiento institucional.

Noticia anterior

Amarante Baret dice no ha anunciado sus aspiraciones presidenciales, como revelara el PLD

Siguiente noticia

La ONU pide impuestos para los ricos que se han beneficiado en la pandemia

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día