Los santiagueros tendrán que decidirse en el 2020 si escogen a un nuevo senador o reeligen a Julio César Valentín, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para un tercer período consecutivo durante las elecciones de mayo de ese año, donde también se escogerá a un nuevo presidente para el cuatrienio 2020-2024.
Eduardo Estrella, fundador del partido Dominicanos por el Cambio (DXC), es el candidato de la oposición representada por un grupo de partidos, encabezados por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y que trata de concitar el favor del electorado local para instalar un nuevo representante en la Cámara Alta (Senado).

Además del PRM y Dominicanos por el Cambio, Estrella cuenta con el respaldo de los partidos Humanista Dominicano (PHD), Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y otras fuerzas aliadas que entienden que debe renovarse la senaduría por esta provincia.

No obstante, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados se han pronunciado indicando que cuentan con los recursos necesarios para mantener el control de la senaduría y con su candidato Julio César Valentín.
Luego de la salida del expresidente Leonel Fernández del PLD, las candidaturas municipales y congresionales de esta ciudad se cohesionaron y trabajan conjuntamente promoviendo no solo al candidato presidencial, sino los de los municipios, distritos municipales y congresionales en general.
En esta ciudad será escogido en el 2020, un senador, 41 concejales o regidores para el municipio cabecera (Santiago), así como los directores de los diferentes distritos municipales con sus vocales y secretarios.
En los municipios de Tamboril, Licey al Medio, Villa González, Navarrete, Baitoa, Puñal, Sabana Iglesia, San José de las Matas y Jánico los partidos políticos llevan candidaturas propias o con alianzas, en algunos casos buscando reelección de alcaldías.