La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Eduardo Estrella censura incremento la deuda externa y la inseguridad ciudadana

Redacción por Redacción
19/05/2014
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

eduardo

New york. Lamentó que en las fronteras entre las naciones de Haití y República Dominicana hay autoridades civiles y militares que le cobran a gente inocente por el tráfico humano, no solo de haitianos sino de Nueva York.-El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), ingeniero Eduardo Estrella, consideró que de nada servirá una nueva Ley de Naturalización, si no se implementa conjuntamente con el reforzamiento del control y la vigilancia de las fronteras entre Haití y a República Dominicana

Asimismo, criticó severamente el incremento de la deuda externa y la inseguridad ciudadana que cada día cobra más muertes, y abogó por el equipamiento urgente de los hospitales públicos y un aumento de los salarios de médicos y enfermeras.

Además, Estrella llamó a los criollos residentes en Estados Unidos, España, Panamá, Puerto Rico, Canadá y otros países, a estar conscientes de que su país los necesita más que nunca de ellos en la actual situación sociopolítica y económica porque atraviesa.

Dijo que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha sido como una carcoma para el país, ya que el mismo prácticamente “se ha hipotecado y prestamos van y prestamos vienen”, mientras que en los centros hospitalarios no hay gaza, ni hilo para suturar las heridas, ni medicamentos ni equipos requeridos por la medicina moderna, no obstante cobrárseles a las personas una “cuota” cuando acuden a las salas de emergencia.

El presidente del DxC se refirió a la situación socioeconómica y política de la República Dominicana durante dos concurridos encuentros que encabezó en Nueva York y Nueva Jersey este fin de semana, durante los cuales dijo que el Proyecto de Ley de Naturalización que envió al Congreso el Poder Ejecutivo “llegó tarde” y debe ir acompañado de medidas que frenen la inmigración ilegal y el tráfico en general por las zonas fronterizas por Pedernales, Da jabón y Elías Piña.nacionales de otros países, entre otros asuntos reñidos con la Ley, por lo que la nueva legislación deberá ser aplicada en toda su intensidad una vez sea aprobada por el Senado y promulgada por el Poder Ejecutivo.

“Además, deben ser construidos al menos 4 hospitales de maternidad debidamente equipados en las regiones fronterizas para dar prioridades a las madres dominicanas y haitianas”, afirmó.

El ingeniero Eduardo Estrella vino a Estados Unidos proceden te de Quatar, cuyo país había ofrecido instalar en Manzanillo una planta que supliría de electricidad a casi toda la nación pero que debido a la negligencia del Gobierno peledeísta que presidió Leonel Fernández fue instalada en el estado de Texas, según dijo en su discurso ante cientos de seguidores que se dieron cita en el centro de eventos localizado en el 478 East de Tremont Avenue, en El Bronx, en el que vertieron críticas contra los gobiernos del PLD, Siro Ray Brenes, Edwin Checo, Elpidio Rondón, Juan José Mesón, Junior Almonte, Ramón Peña, Agustín Santana Medina, Carmen Espinal, Frank Ramos, Fernando Pérez, Clarys Guzmán, José Miguel Rodríguez, Wilson Peralta y Juan Tineo, entre otros dirigentes del DxC.

Noticia anterior

Se agudiza conflicto Ministerio Publico y Suprema Corte

Siguiente noticia

Dos muertos y un herido a manos patrulla Policía

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día