La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Eduardo: “Danilo es un caballero montado en un caballo muy malo”

Redacción por Redacción
22/08/2013
en Primeras
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Manifiesta que el gobierno que no esté dispuesto a perseguir la corrupción arriba, no puede poner orden abajo.

Eduardo Estrella
Eduardo Estrella

Santo Domingo.- El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella,  produjo una evaluación del primer año de la gestión del presente gobierno, en la cual reconoció la diferencia en los modales y en la conducta humilde del presidente Danilo Medina, comparándola con la arrogancia de su predecesor. Criticó severamente que el gobierno prefirió cargar de impuestos a la población, en vez de perseguir e investigar la corrupción y recuperar el dinero que desfalcaron, señalando que el aspecto más grave de esa omisión es la imposibilidad de poner orden y respeto en los de abajo, sin perseguir la corrupción en los de arriba.

 En ese sentido, el Presidente de DxC empleando reiteradamente una imagen de origen popular, se refirió a Danilo Medina como “todo un caballero, montado en un caballo muy malo”.

 

“Le preguntamos a la gente: ¿en este año ha bajado la factura eléctrica?, ¿se han reducido los apagones?,  ¿nos sentimos más seguros al salir a las calles?, ¿el gobierno ha dejado de endeudarse?, en los primeros siete meses de este año van 118 mil millones de pesos en préstamos, ¿puedes conseguir empleo?, ¿se ha reducido el déficit habitacional?,¿hemos visto que se ha sometido a primer político corrupto a la cárcel?, el gobierno que no esté dispuesto a perseguir la corrupción arriba, no puede poner orden abajo”, indicó.

 

Eduardo Estrella, cuestionó las metas del gobierno en el sector turismo, agrícola, educativo, salud y vivienda, demostrando la imposibilidad de su cumplimiento y explicando que debido a la reforma fiscal impuesta el año pasado, los sectores productivos del país se han contraído, solo el consumo de gasoil de enero a julio descendió un 24%, la industria se contrajo un 4% y todo el mundo reconoce que no hay dinero en la calle, que no hay circulante, que las empresas quiebran porque no soportan la carga fiscal, el acoso de las autoridades y la alta tarifa eléctrica, entre otras adversidades.

 

“Atento a esa caballerosidad y buenos modales, nos dieron por las costillas con la reforma fiscal y continúan la mayoría de los funcionarios desde el anterior gobierno, por eso decimos que sigue montado en el caballo malo, que es el Partido de la Liberación Dominicana”, señaló.

 

Criticó el hecho que el gobierno aún no toma las medidas necesarias para masificar el uso de gas natural, sobre todo en el transporte público, que permita a la ciudadanía reducir lo que gasta diariamente para trasladarse, así como también indicó que en el país no existe la posibilidad de que el ingreso de turistas se incremente, sino se reduce el costo de los pasajes aéreos y se mejora la seguridad ciudadana.

 

El líder de DxC fue muy enfático al explicar el deterioro de las relaciones comerciales con Haití, a la falta de autoridad moral que ha tenido el gobierno dominicano luego que ex-funcionarios que a la vez son autoridades de su partido, se han  involucrado en negocios personales en el vecino país.

 

Exhortó al gobierno a ponerse firme, tomar decisiones y enfrentar los intereses creados que han impedido e impiden el avance del país, la democratización de sus instituciones y la generación de empleo, específicamente cito el caso de la Barrick Gold y el hecho de que un año después el gobierno no ha reducido los gastos en publicidad, en el servicio exterior y sueldos suntuosos, para personas que no desempeñan ningún trabajo y esos son los recursos que se le niegan a los maestros, a las enfermeras, a los médicos, a los militares y a los policías, entre otros servidores públicos.

 

En este sentido, Eduardo Estrella, precisó que solamente con la mitad de los recursos que el gobierno insiste en invertir en el Metro, se pueden construir y reconstruir todos los cuarteles e instalaciones que necesitan los policías, para adecentar sus propias condiciones de vida, de trabajo y de salario y hacer entonces una labor más afectiva a favor de la ciudadanía.

 

El dirigente político opositor alertó a la población sobre los nuevos aumentos de precios inminentes a partir de enero, y llamó a la ciudadanía a oponerse a esos incrementos de precio, porque es injusto pedirle a la población que pague por el dinero que el gobierno derrocha en ministros consejeros, vicecónsules y consejeros que no realizan ninguna función, además de mantener abiertos organismos del Estado que son inoperantes y pueden fusionarse con otra institución, además de que continúan endeudando al país.

 

“Desde ahora advertimos y hacemos un llamado a la población a movilizarse y rechazar el aumento del ITBIS del 8% al 11% a partir de enero, del azúcar, café, aceites, chocolate, margarina, mantequilla, fruto de la reforma fiscal que nos impusieron”, indicó.

Noticia anterior

Tribunales de Valverde paralizan audiencias.

Siguiente noticia

Reportan recrudecimiento de los apagones en Santiago

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día