La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Economista considera adecuada estrategia del Gobierno de aplicar aranceles al arroz

Redacción por Redacción
20/12/2024
en Nacionales
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El economista Antonio Ciriaco Cruz respaldó la decisión del Gobierno dominicano de aplicar aranceles al arroz importado, señalando que esta medida es adecuada para proteger la producción local y evitar un posible impacto negativo en la industria arrocera nacional.

Ciriaco Cruz expresó en El Despertador que la estrategia adoptada por las autoridades busca anticiparse a los efectos de un posible aumento de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que podría afectar gravemente a los productores dominicanos.

El economista explicó que el precio del arroz en el país siempre ha estado controlado por la Comisión Arrocera, con el objetivo de favorecer a los productores locales, no a los consumidores.

El experto detalló que el año pasado la cuota de arroz con tasa cero establecida en el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR) permitió la entrada de 23,300 toneladas de arroz, de las cuales 18,000 toneladas correspondían a arroz pardo. Esta cuota se mantiene bajo control, limitando las importaciones adicionales a un arancel de hasta 99%.

Además, manifestó que el arroz estadounidense “no le gusta mucho a los dominicanos”, lo que añade otro nivel de protección para la industria local.

Estas declaraciones surgieron luego de que el presidente Luis Abinader emitió el Decreto 693-24, donde estableció nuevas tarifas arancelarias para el arroz importado. Esta medida tiene como objetivo principal proteger la producción nacional y garantizar la soberanía alimentaria en la República Dominicana, fundamentándose en disposiciones de la Constitución y de la Ley 589-16, modificada por la Ley 75-24.

Noticia anterior

Cardióloga advierte sobre aumento del colesterol en estas navidades

Siguiente noticia

Hipólito Mejía afirma medidas del presidente Abinader garantizan tranquilidad en sector arrocero

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día