SANTIAGO.-La posible salida de Gran Bretaña, de la zona euro, elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos quien posee poca experiencia política y el terrorismo propician incertidumbre en la economía mundial y por ende en la Republica Dominicana.
La afirmación la hizo el economista Bernardo Fuentes al exponer sobre la “Perspectiva de la Economía Dominicana en el 2017” ante ejecutivos y médicos de la Clínica Unión Medica, donde agregó, que a la situación imperante, se suman las medidas ya anunciadas por el mandatario estadounidense.
“Cuando hablamos de la economía dominicana hay que ver el contexto de la economía mundial porque ahora somos una economía abierta” expresó.
El segundo vicepresidente del área económica del banco BHD León afirmó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticina que en los Estados Unidos, la economía se va acelerar y como esa nación es el principal socio comercial de nuestro país, esa información constituye una esperanza para nutra nación.
El especialista en materia económica dice que el panorama estadounidense es diferente a lo que ocurre en Europa donde se prevé una economía que se mueve aunque lenta, frente a China e India que son las dos economías que más crecen, pero que nosotros no tenemos muchos vínculos comerciales, con estas naciones.
Fuente dijo que las medidas adoptadas hasta ahora por Trump, han sido mediante decreto, las cuales no están muy clara y segura de su aplicación como es el caso de retiro del Pacifico y Transpacífico aunque en ese sentido él ha hablado de negociación de forma bilateral.
Ante esa situación Bernardo Fuente dijo que si las decisiones del inquilino de la Casa Blanca, afectan el Tratado de Libre Comercio entre Estados y Centroamérica, (DR-CAFTA), del cual la Republica Dominicana forma parte, eso podría resultar perturbador para la económica del país.
Sostuvo que hasta ahora no se ha hablado de reducción de negocios, lo podría tener efectos negativos pero si de deportaciones y eso podría mermar las remesas que envían los dominicanos residente en esa nación.
“Algo que podría ayudarnos es que se ha hablado la producción de petróleo renglón en el que en ese momento hay mucha incertidumbre porque si aumenta su precio nos afectaría, su aumento le pone presión al dólar i la producción de energía pudiera subir la factura”.
El economista aclaro que por el momento hemos sido favorecidos con relación al petróleo porque en el 2015 y 2016 su precio se quedo por debajo de lo estipulado por las autoridades dominicana.
Dijo que el otro aspecto, es el oro, donde los ingresos que recibe el país por concepto de impuesto de ese mineral compensa el gasto que se hace en la compra de petróleo el cual le ha estado favoreciendo, por lo que hay que seguir monitoreando el comportamiento de su precio.
Explicó que el Producto Interno Bruto (PIB) en los últimos tres años ha ido creciendo aunque con una tendencia de desaceleración, donde para este año, este se proyecta en un 6.6.
El expositor hizo referencia al crecimiento experimentado por los diferentes renglones de la economía dominicana resaltando la minería con un mayor crecimiento el cual fue de un 26% igualmente el turismo el cual dijo en los últimos 4 años es el que más ha crecido por lo que sigue siendo puntero en el aporte de divisas al país igualmente que el sector salud que creció un 7% mientras que la zona franca quedo en un 0.3%.
La conferencia fue auspiciada por el Banco León, donde su ejecutivo Fernando Marranzini pondero la importancia de que profesionales de la medicina conozcan el comportamiento de la economía dominicana y reconoció la capacidad i dominio del tema por parte del expositor.
Mientras que el doctor Daniel Rivera, presidente del consejo de administración de Unión Medica al dar las palabras de bienvenida agradeció el esfuerzo desplegado por los ejecutivos de la institución bancaria y de los directivos y médicos de la clínica por su participación.
Previo a estas intervenciones, los doctores Ariel Rodríguez y Marino Pérez destacaron la importancia del tema y los conocimientos del economista que tubo a cargo la conferencia.