La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Economía podría crecer al cierre primer trimestre del 2021, asegura el Banco Central

Redacción por Redacción
17/01/2021
en Nacionales
0
Banco Central pide sean agilizados préstamos a sectores productivos RD
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Central pronosticó que la economía dominicana podría crecer este 2021 un 6%, una cifra superior a su ritmo potencial, en un contexto de estabilida de precios y de fuertes fundamentos macroeconómicos.

Este domingo, la entidad financiera difundió un documento con los retos y perspectivas de la economía para el 2021, destacando que el crecimiento de esta será gracias a la acción coordinada de las política monetaria y fiscal y su apoyo continuo a la demanda interna, junto al restablecimiento progresivo de la actividad económica en los sectores productivos y la eventual implementación en el país del programa de vacunación contra el COVID-19.

El Banco Central informó que a pesar del entorno adverso que enfrentó la economía dominicana durante el transcurso del 2020, las perspectivas para este nuevo año 2021 apuntan hacia un renovado optimismo, apoyado en sus fuertes fundamentos macroeconómicos y en su innegable capacidad de resiliencia debido a la visión positiva de los mercados en la economía dominicana que se comprueba también en las exitosas colocaciones realizadas por el Ministerio de Hacienda de bonos globales a tasas históricamente bajas y plazos más favorables por montos de US$3,800 millones en septiembre del año pasado y US$2,500 millones en este mes de enero.

Otra de las explicaciones que da el Banco Central para justificar el crecimiento económico en 2021 es la operación de diciembre de manejo de pasivos externos que reduciría el servicio de la deuda en más de US$1,100 millones en los próximos cuatro años. Estas colocaciones reflejan la confianza de los inversionistas extranjeros en las políticas implementadas por la nueva administración del presidente Luis Abinader y la capacidad de resiliencia de la economía dominicana, indica el informe del banco.

El crecimiento de 6% que se prevé también será, de acuerdo con el Banco Central, por las condiciones financieras externas favorables, conjuntamente con las medidas expansivas adoptadas y las mejores previsiones en el entorno internacional ante el desarrollo de las nuevas vacunas contra el COVID-19. “De esta manera, República Dominicana sería el país de América Latina que más rápido recuperaría su nivel de ingreso per cápita previo a la pandemia, como ha afirmado el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, señala la entidad.

Medidas tomadas en 2020

Las disposiciones del 2020 para mantener dinamizada la economía permitirán que en 2021, el país empiece a recuperarse, entre las que se encuentran que las entidades financieras han desembolsado más de RD$165,000 millones, por medio de unos 68,000 préstamos a empresas y hogares a través de las entidades de intermediación financiera.

Además, informaciones preliminares del Banco Central indican que al cierre de 2020 el coeficiente de morosidad de las entidades de intermediación financiera se mantiene bajo en 1.94%, mientras que el indicador de Rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) se ubicó en 15.3% y la Rentabilidad sobre los activos (ROA) en 1.74%.

Asimismo resalta la puesta en marcha por el gobierno de Luis Abinader de algunos programas de apoyo a los sectores productivos, tales como el turismo, la agricultura, la industria y las exportaciones, así como el inicio de importantes proyectos de infraestructura y otros proyectos estratégicos que se estarán ejecutando a través de las Alianzas Público-Privadas, factores que contribuirán a mantener la senda de recuperación de la actividad económica en el transcurso de los próximos trimestres.

Pronóstico del Banco Mundial

En cuanto a América Latina, se vislumbra que la región crecería 3.7%, influenciada por términos de intercambios más favorables, por la normalización de su comercio internacional y por una mejoría paulatina de la actividad turística.

Según el Banco Mundial, los países latinoamericanos que registrarían mayor crecimiento en 2021 serían Perú (7.6%), Panamá (5.1%), Colombia (4.9%), Argentina (4.9%) y República Dominicana (4.8%).

Noticia anterior

INABIMA emplaza aseguradora a entregar retenciones a esa institución para servicios a maestros pensionados

Siguiente noticia

Fiscalía de Valverde da detalle del allanamiento y arresto al doctor Tabaré Rodríguez Arté

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

2025/07/28
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

2025/07/28
“Vamos a seguir luchando para que se elimine ese 10 %”, dice Abinader sobre arancel de EE. UU.

Abinader admite desaceleramiento económico: La población lo está sintiendo

2025/07/28
Jean Andrés Pumarol está en una clínica; Policía usó arma no letal para someterlo a la obediencia

Dictan tres meses de prisión preventiva a Jean Andrés Pumarol

2025/07/28
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

Hallan a dominicana muerta en un estacionamiento en Miami, familia pide justicia

28/07/2025
Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

Abinader sobre reforma fiscal: “Todavía no hemos hablado con Magín… eso no se ha discutido”

28/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día