La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Ecologistas denuncian explotación de Laguna de Saladillo al amparo de autoridades

Redacción por Redacción
11/02/2015
en Primeras
0
Ecologistas denuncian explotación de Laguna de Saladillo al amparo de autoridades
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

laguna
SANTIAGO, República Dominicana.- La Sociedad Ecológica del Cibao Inc. (SOECI), expresó su preocupación por la reducción acelerada de la Laguna de Saladillo por el efecto de las actividades humanas que procuran desplazarla, secándola, para habilitar terrenos para la agricultura y la ganadería.

La entidad denunció que el depósito de agua encuentra en un fuego cruzado en la lucha de pescadores, agricultores, ganaderos, políticos y funcionarios, quienes se mantienen en disputa constante para afianzar su explotación, cada uno defendiendo sus intereses.

Los humedales son los ecosistemas más productivos de la tierra, conteniendo una gran biodiversidad, una cantidad de especies de flora y fauna que dependen de su productividad primaria.

Puntualizó que la situación se ha agravado debido a la desviación del cauce natural del rio Masacre, el cual alimentaba la laguna, dejando éste ecosistema sin sustento a expensas de las escasas lluvias esporádicas y a la constante extracción de agua lo cual aumenta los niveles de evaporación y vulnerabilidad, lo que dijo constituye un “acto perverso y degradante”.

Asimismo, calificó como un crimen de lesa-patria que se agrava por prácticas perniciosas que cuentan con el aval de instituciones del Estado como el Ministerio de Medio Ambiente, Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Instituto Agrario Dominicano (IAD), y el Ministerio de Agricultura, los cuales facilitan las acciones en perjuicio de la laguna.

La SOECI destacó que la laguna es el más importante cuerpo de agua dulce de lo que fuera el Parque Nacional Monte Cristi, cuya categoría ecológica se fundamenta mediante la ley 202-04que la declara como Área de Protección Estricta, de Reserva, Conservación y Refugio de vida Silvestre.

“Este nivel de protección limita los usos y las intervenciones humanas sin embargo, como la mayoría de las áreas protegidas del país, esta laguna no cuenta con una adecuada protección por parte del Ministerio de Medio Ambiente, quedando a expensa de depredadores, oportunistas y políticos”, indicó la organización a través de un comunicado con fecha del 08 de Febrero.

Recalcó que los humedales son los ecosistemas más productivos de la tierra, conteniendo una gran biodiversidad, una cantidad de especies de flora y fauna que dependen de su productividad primaria.

“Muchas especies migratorias las utilizan como áreas de paso, de descanso, de alimentación y de reproducción”.

Noticia anterior

Por segundo día continúan protestas en recinto UASD-SFM

Siguiente noticia

Estudiantes Llanos de Pérez en Imbert bloquearon tránsito de carretera exigiendo desayuno escolar

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

2025/08/12
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

2025/08/12
Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

Yan Romel participa en Parada Dominicana de Manhattan

2025/08/12
Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

Supervisan zona del río Yaque en Montecristi

2025/08/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

Cooperativa Rio Grande abre su cuarta oficina en el municipio de Imbert

12/08/2025
Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

Especialistas revelan alta prevalencia de la apnea obstructiva del sueño

12/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día