La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Eclipse solar total será visible parcialmente desde RD

Redacción por Redacción
03/08/2017
en Nacionales
0
Eclipse solar total será visible parcialmente desde RD
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por ahora, un eclipse solar total es visible desde algún lugar en la superficie de la Tierra aproximadamente una vez cada 18 meses.

Los eclipses solares totales dejarán de existir en un futuro muy lejano, debido a que la Luna se está alejando lentamente de la Tierra, aseguran científicos de la NASA. El próximo eclipse tendrá lugar el 21 de agosto, y se verá parcialmente desde República Dominicana.

Según publicó actualidad.rt.com, el fenómeno, será visible principalmente en Norteamérica.

Los eclipses solares totales ocurren cuando la Luna y el Sol tienen el mismo tamaño desde la perspectiva de la Tierra. El astro rey es unas 400 veces más ancho que nuestro satélite natural, pero la Luna se encuentra unas 400 veces más cerca a nuestro planeta que el Sol. Sin embargo, la Luna se está alejando aproximadamente 4 centímetros por año de la Tierra.

Como resultado, los eclipses solares totales dejarán de existir, debido a que el tamaño aparente de la Luna desde la perspectiva de la Tierra será demasiado pequeño para cubrir completamente al Sol.

“Con el tiempo, el número y la frecuencia de los eclipses solares totales disminuirá (…) Aproximadamente en 600 millones de años a partir de ahora, la Tierra experimentará la belleza y el drama de un eclipse solar total por última vez”, comentó Richard Vondrak, científico lunar de la agencia espacial estadounidense.

Por ahora, un eclipse solar total es visible desde algún lugar en la superficie de la Tierra aproximadamente una vez cada 18 meses.

Noticia anterior

Reinaldo Pared Pérez presenta sus memorias como presidente del Senado

Siguiente noticia

Afirma el agua de la CAASD es la mejor del país

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

Abinader convierte este miércoles a Santiago en Centro del Gobierno

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día