La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Drogas, migración y seguridad: temas de Medina en Cumbre

Redacción por Redacción
24/01/2017
en Destacadas
0
Drogas, migración y seguridad: temas de Medina en Cumbre
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un discurso del presidente Danilo Medina que estará cargado de propuestas concretas sobre temas esenciales como la seguridad alimentaria, migración y desarrollo, el problema mundial de las drogas y sobre el  medio ambiente,  se desarrollará  mañana la plenaria, actividad central de la V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Latinoamericana y del Caribe, CELAC-República Dominicana.

A las 7:00 de la noche de hoy, cuando haya concluido la XIII Reunión de Cancilleres,  se celebrará el acto de apertura del evento  en el Gran Teatro del Hotel Barceló Bávaro, con las palabras del canciller Miguel Vargas Maldonado, el cual será encabezado por el presidente Medina como anfitrión principal del evento, por ser el Presidente del país que ostenta la Presidencia Pro Témpore de la CELAC, y donde además estarán presentes los presidentes que llegarán este martes. Tras  la apertura Medina ofrecerá una cena-espectáculo a sus invitados.

El canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado, expresó ayer que el mandatario dominicano tiene sus propuestas sobre esos temas esenciales, pero no ofreció mayores detalles debido a que los planteará en la parte principal de la Cumbre.

“Nosotros, dentro del marco del CELAC, las decisiones son colectivas. Evidentemente el presidente Medina tiene sus propuestas que las va a  plantear en la plenaria de la Cumbre de Presidentes, y ya ustedes las conocerán en su discurso de este miércoles”, dijo el funcionario a los periodistas que cubren las incidencias de la Cumbre que se lleva a cabo en el hotel Barceló Bávaro, en Punta Cana, República  Dominicana.

Vargas Maldonado, en lo que constituye ya la parte final de los trabajos de la Presidencia Pro Témpore del organismo, dijo que  asumir esas funciones le ha servido al país para convertirse en el interlocutor y socio colectivo más importante de la región.

“Y en ese sentido, hemos avanzado, no solamente en materia de inversión y de comercio, sino también de cooperación en diferentes vertientes. Han sido unos resultados positivos en términos colectivos regional, no solo de la presidencia Pro Témpore, sino también porque hemos recibido el apoyo de todos los países de la región”, agregó.

Mañana se desarrollará la Plenaria de la V Cumbre, “donde podrán participar todos los presidentes y jefes de delegaciones, y al mediodía el presidente Medina, tras su discurso, ofrecerá un almuerzo, en el curso del cual el director de la FAO, José Graziano da Silva, informará sobre los avances del Plan de Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre (Plan San Celac), implementado en los países miembros de la CELAC”.

En la plenaria los gobernantes debatirán las declaraciones especiales que adoptará la V Cumbre de CELAC, enfocadas en la Seguridad Alimentaria, Migración y Desarrollo y Problema Mundial de las Drogas.

También enfocarán el desarme nuclear, género, adelanto de las mujeres, financiamiento para el desarrollo, devolución del territorio de Guantánamo a Cuba, necesidad de poner fin al bloqueo contra Cuba, el conflicto de Las Malvinas, los idiomas indígenas, sistemas de salud sostenibles y la agenda 20-30, entre otros temas.

 Medidas  de seguridad
Debido a la llegada desde ayer de los vicepresidentes, primeros ministros y cancilleres, en el centro de convenciones y otras áreas del hotel Barceló Bávaro, sede de la V Cumbre CELAC-Punta Cana, se aplican rigurosas medidas de seguridad para ingresar al lugar.

CHEQUEOS, VIGILANCIA RIGUROSA
Militares, policías, funcionarios   y cualquier miembro de la propia seguridad del evento deben someterse a un chequeo riguroso para poder penetrar a cualquiera de las  área  utilizadas para el desarrollo del cónclave .

Ya temprano en la mañana  comenzaron a llegar los primeros cancilleres y  en horas de la tarde podrían llegar los primeros ministros.

Mientras tanto, las comisiones técnicas  de los diferentes países concluyeron sus reuniones  con  acuerdos que a partir de hoy  revisarán los cancilleres  y mañana  aprobarán los jefes de Estado y de gobierno de los 33 países que integran las CELAC.

Llegada de los presidentes
Ya para este martes en horas de la mañana y la tarde está programada la llegada de la mayoría de  los presidentes, exceptuando al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y el primer ministro de Jamaica, Andrew Holnes, quienes arribarán al país mañana a las 7:45 AM.

El ministro Vargas Maldonado recibirá a los mandatarios a quienes a su llegadas le serán rendidos los honores  militares de estilo correspondientes a su investidura El presidente de Venezuela Nicolás Maduró arribará al país,  en avión Airbus de la Fuerza Aérea de Venezuela a las 2: 00 PM por el aeropuerto Internacional de Punta Cana   Igualmente, hoy también llegarán  los presidente de Cuba, Raúl Castro, Jimmy Morales, de Guatemala, David A .Granger, de Guyana, Rafael Correa de Ecuador, Ana Elena Chacon, Vicepresidente de Costa Rica, y la Vicepresidente y ministra de relaciones Exterior de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado.

Noticia anterior

Trump firma orden que impide a EE.UU. financiar grupos pro aborto en exterior

Siguiente noticia

Andrés Bautista dice que no tiene nada que ver con Odebrecht

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

2025/07/23
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

2025/07/23

DNCD ocupa en el AILA diez paquetes de marihuana camuflados en prendas de vestir

2025/07/23
Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

Abinader llega a Guyana para participar en la fundación de la Alianza Global por la Biodiversidad

2025/07/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza 43 posiciones en ranking de los 1,000 Mejores Bancos del Mundo

23/07/2025
PLD denuncia apagones financieros llevan intranquilidad a los barrios y sectores productivos

PLD acata fallo TSE que anula la elección anticipada de su candidato presidencial

23/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día