El Doctor Daniel Rivera, candidato a Senador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) expresó en el Café de Diario 55, que el 93% de las personas que van a un centro de salud están asegurados, porque los pequeños mypimes son las empresas que sostiene la gran base de la seguridad social, pagando religiosamente sus TCS y sus anticipos.
Aclaró que, si existe la seguridad social, no es justo que se discrimine las atenciones, lo que se recomienda es brindar el mejor servicio en cualquier lugar, por lo que su propósito es implementar la ley de seguridad 87-01, en donde un 54% de los empleados informales con el contributivo y el subsidiado puedan beneficiarse e ir a cualquier centro público o privado.
Puntualizó, que La ley 87-01 debe de ser revisada, ya que tiene 18 años y no ha sido cambiada, ya que las leyes son cortas, pero tienen un defecto, que las normas y regulaciones son largas.
Manifestó que para los médicos existe un concepto que es la responsabilidad social, que, con más de 35 años en el servicio público y privado, a sentido los anticipos de pago de impuesto, las regulaciones bancarias y el aprendizaje, lo que le da la autoridad suficiente para desarrollar los programas, proyectos y ampliarlo para una mejor atención para la población.
Enfatizó que en el caso de la Unión Médica, sigue siendo competitiva, tiene un proyecto de ciudad sanitaria que se está desarrollando, pero así mismo considero, que cada persona en Santiago debe recibir la mejor atención, y no estructural, porque el servicio no es la estructura de los equipos sino la asistencia humana.
Refiriéndose al Hospital Cabral y Báez, afirmo que cuando dirigía este contaba con los mejores médicos y enfermeras, un personal exquisito, que no le importaba de qué partido era la persona, la entrega era notoria por dar los mejores servicios.
Sin embargo el 58% de la población quiere un cambio de partido para gobernar y el 68% no quiere reelección.