La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Dormir mucho o muy poco aumenta riesgo de alzhéimer en hispanos de EEUU

Redacción por Redacción
10/10/2019
en Nacionales
0
Dormir mucho o muy poco aumenta riesgo de alzhéimer en hispanos de EEUU
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dormir demasiado, poco o con interrupciones aumenta el riego de alzhéimer entre los latinos en Estados Unidos, según un estudio divulgado este miércoles por la Universidad de Miami (UM) que siguió durante siete años a más de 5.000 de estos pacientes en esta ciudad y en Chicago, Nueva York y San Diego.

El neurólogo Alberto R. Ramos, autor principal de la investigación, explicó a Efe que estas alteraciones del sueño pueden aumentar la demencia o alzhéimer en esta comunidad, que de por sí ya tiene “mayor riesgo” de padecerla y “más temprano” que los blancos no hispanos.

Ramos manifestó además que se prevé un aumento de la incidencia a medida que la población latina va creciendo y va envejeciendo, con el impacto “económico” que eso significa, y por ello la necesidad de estudiar su relación con los trastornos del sueño.

En ese sentido, el estudio halló que el insomnio y la duración prolongada del sueño parecen estar relacionados con una disminución en el funcionamiento neurocognitivo que puede preceder al inicio de la enfermedad de Alzheimer u otras demencias.

Ramos y su equipo de la Escuela Miller de Medicina de UM siguieron a 5.247 participantes de entre 45 y 75 años, escogidos de una muestra representativa de la población hispana en Estados Unidos de un total de 16.000.

Les dieron una prueba neurocognitiva al comienzo de la investigación y repitieron la prueba siete años después.

Los especialistas observaron que los períodos prolongados de sueño y los síntomas de insomnio crónico condujeron a la disminución de la memoria, la coherencia y la velocidad de procesamiento mental.

Esas circunstancias “pueden preceder al desarrollo del deterioro cognitivo leve y la enfermedad de Alzheimer”, subrayó Ramos.

El estudio epidemiológico también incluyó la observación de apnea del sueño (interrupciones en la respiración o respiración superficial al dormir), que se ha relacionado con la cognición deteriorada.

En ese sentido, Ramos hizo un llamado a los hispanos a “considerar el sueño de igual manera que la actividad física y la buena nutrición como uno de los pilares de tener una vida plena y una vida saludable a largo plazo”.

“Hay que empezar a pensar sobre el sueño de otra manera, piensan que no es necesario dormir lo suficiente, y darse el esfuerzo de tratar de dormir”, precisó

Recordó que un “buen sueño” es de 7 a 8 horas continuas, en horas y condiciones adecuadas, es decir en la noche, con una temperatura relativamente baja, con poco sonido, y tratar de evitar de utilizar equipos electrónicos por lo menos una hora antes de dormir, lo cual, reconoce que es “muy difícil, pero es lo recomendado”.

La idea, dijo, es un sueño que “garantice el bienestar durante el día, es decir que haya la concentración y no estar irritado, por ejemplo.

La investigación, titulada “El sueño y el declive neurocognitivo en el estudio de salud de la comunidad hispana/Estudio de latinos”, no abarcó los posibles factores sociales de las alteraciones del sueño.

Pero Ramos dijo que otras investigaciones demuestran que el “estrés” por el estatus migratorio, la discriminación y el reto de aculturación entre los hispanos en el país aumenta ciertos síntomas del sueño, como “más cansancio, más sueño fragmentado o menos cantidad”.

La investigación, financiada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE.UU., fue publicado este miércoles en Alzheimer & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association.

Noticia anterior

Apresan mujer acusada de matar concubino

Siguiente noticia

Fallece fundador Ocean World Adventure Park en Cofresí

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

2025/05/17
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

2025/05/17
Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

Confiscan el mayor cargamento de presunta marihuana en la frontera hallado en un camión cisterna

2025/05/17
la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

la celebración de los fans de los NY Knicks se sale de control

2025/05/17
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

COOPNAMA anuncia celebración feria “Mamá Coopnama”, con motivo del Día de las Madres con atractivas ofertas.

17/05/2025
Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

Alcaldía de Santiago realiza exitosa Tercera Feria de Adopción de Perros con la presencia de Gabriela Abinader, hija del presidente

17/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día