El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, planteó este martes la necesidad de unificar las elecciones municipales y generales en el año 2020 por considerarlo como “lo más sensato” para un ahorro entre cuatro y seis mil millones de pesos del monto total que conllevaría la realización de los dos procesos en febrero y mayo de ese año.
Consideró “muy prematuro” el cálculo de la JCE debido a que con la propuesta del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), respaldada también por el expresidente y miembro del Partido Revolucionario Moderno, Hipólito Mejía, se podría reducir el costo de ambos procesos electorales.
Mientras que el senador por Puerto Plata y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, aseguró que su organización política aún no ha fijado posición sobre una posible reforma a la Constitución para variar la fecha de las elecciones municipales, pautadas para el tercer domingo de febrero del 2020.
“No hay dudas que el modelo constitucional que se ha adoptado, esto es una valoración académica, desde el punto de vista lógico es más costoso que el modelo anterior porque implica organizar dos elecciones en poco tiempo”, señaló Paliza, sobre la afirmación del ministro de Hacienda.
Aunque aclaró que “no quisiera” se piense que está “tendenciado” a una de las propuestas de las que se han lanzado debido a que el PRM no las ha discutido.