La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Dominicanos en NY están “chivos”

Redacción por Redacción
01/08/2014
en Internacionales
0
Dominicanos en NY están “chivos”
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ny

Nueva York.- Expresiones de incredulidad y gestos de admiración es frecuente en el ciudadano común dominicano cuando se enteran que muy pronto entrará en vigencia en la República Dominicana la ley de Estados Unidos FATCA, o Ley de Conformidad Tributaria para Cuentas Extranjeras, para prevenir que los contribuyentes (ciudadanos o residentes) utilicen cuentas financieras fuera de USA con el fin de evadir impuestos, situación por la que están “chivos” muchos de los criollos en el Alto Manhattan, ya que tendrán obligatoriamente que declarar y pagar al Servicio de Impuestos Internos (IRS) sobre los bienes que posean en su país.

Estados Unidos firmará en las próximas semanas dicha ley con el Ministro de Hacienda dominicano y desde ese momento la nación caribeña tendrá la obligación de ofrecer las informaciones de las cuentas bancarias al gobierno estadounidense.

República Dominicana formará parte, junto a otros 122 países, del  Foro Global de Transparencia de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE).

 ¡Mira!; ¡no me digas eso!; ¿y entonces?; qué vainas ¡eh!; ¿habrán muchos patos al agua?, son algunas de las expresiones en boca de los quisqueyanos cuando algún otro compatriota le da la noticia.

 El dominicano que pagará al IRS son el naturalizado; residente; que haya permanecido en USA 183 días en un año; promedio de estadía de 122 días anuales en los últimos tres años; hijos nacidos en EE UU de padres no americanos y los nacidos fuera de padres americanos; las sociedades constituidas en territorio norteamericano, o de conformidad a la legislación de esta nación; las sociedades que tengan al menos un accionista considerado “U.S. Person” con participación accionaria mayor o igual al 10% de la sociedad.

 Asimismo los que tengan ingresos (sueldo, comisiones, dividendos, ganancias, renta, regalías; cuando reciban regalos por encima de los $100 mil durante el año, asimismo tener cuentas bancarias, en cualquier parte del mundo, por encima de $10 mil dólares en cualquier época del año.

  Se ha informado que el IRS está apuntando y combatiendo enérgicamente la falta de cumplimiento y la evasión fiscal y si descubre la falta de cumplimiento se podrán incluir penas civiles considerables y enjuiciamiento. Las instituciones financieras que no cumplan con las regulaciones de FATCA estarán expuestas a una retención del 30%, aplicable sobre diversos tipos de operaciones de sus clientes que pasen por los EEUU.

 Además, para descubrir a quienes no cumplan, el IRS utilizará “calieses”; “soplones”; “chivatos”; amigos del evasor; miembro de la familia u otra personas que pueda dar información, a empleados, el banquero, contador, al rival comercial, corredor u otras instituciones financieras del contribuyente, y cualquiera de ellos que realice el informe recibirá una recompensa.

 Asimismo usará internet, incluyendo Google, Facebook, Linked In, Twitter y otros sitios de la red para encontrar información proveniente de compañías de teléfonos móviles y de tarjetas de crédito.

Noticia anterior

Maduro anuncia que Venezuela acogerá a niños palestinos heridos y huérfanos

Siguiente noticia

Combustibles seguirán sin variación

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

2025/05/13
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

2025/05/13
Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

Ejército despliega 800 soldados más en la frontera

2025/05/13
Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

Un grupo de 17 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregó a las autoridades estadounidenses

2025/05/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

13/05/2025
Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

Hospital de Engombe asegura que está cobrando a inmigrantes indocumentados; pacientes dicen que no lo hacen

13/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día